Política

Vargas Llosa apoya el cierre del Parlamento: "Era una vergüenza para el Perú, un Congreso de semianalfabetos"

Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, mostró su respaldo a la decisión de Martín Vizcarra de cerrar el Congreso de la República.
VER 3 FOTOS
Mario Vargas Llosa

, premio Nobel de Literatura, aseguró que el presidente Martín Vizcarra hizo bien en  al cual calificó como una “vergüenza” que estaba llena de “pillos y semianalfabetos”.

“Yo apoyo absolutamente al presidente Vizcarra en la clausura del Congreso. (Opino) que ha hecho bien cerrando ese Congreso que era una vergüenza para el Perú, un Congreso de semianalfabetos, de pillos”, comentó durante la presentación de su nueva novela “Tiempos recios” en Madrid, España.

Mario Vargas Llosa destacó que el Congreso había negado en dos oportunidades la confianza al gabinete de ministros, por lo que consideró que Martín Vizcarra actuó de forma constitucional al anunciar la decisión de disolución del Parlamento el pasado 30 de setiembre.

“El presidente ha actuado dentro de la más estricta legalidad y ha hecho muy bien y mi esperanza es que en enero, los peruanos voten mejor que la vez pasada que llenaron el Congreso, ya digo, de pillos y de semianalfabetos”, reiteró.

Mario Vargas Llosa recordó que publicó un artículo el fin de semana último llamado “Del desorden a la libertad” en el cual expresó su respaldo a Martín Vizcarra y la constitucionalidad con la cual actuó al declarar la disolución del Congreso.

“[...] No se trata ni mucho menos de un ‘golpe de Estado’ como ha querido hacer creer la alianza aprofujimorista, que tenía mayoría simple en el Congreso y había convertido a éste en un circo grotesco de forajidos y semianalfabetos, con algunas pocas (pero, eso sí, muy respetables) excepciones”, escribió el premio Nobel.

El literato peruano destacó, en su mismo artículo, que nada de lo que ocurrió últimamente en el Perú se hubiera dado si no hubiera estallado el caso Lava Jato en Brasil y los escándalos de corrupción dentro del sistema judicial nacional.

“Muchos peruanos, ante el espectáculo bochornoso de este Parlamento, que parecía dedicado exclusivamente a impedir que funcionaran las instituciones, a defender la corrupción y a sus líderes deshonestos, se habían desencantado de la legalidad. ¿Para esto servían las elecciones libres? Ahora saben que, por más errores que se puedan cometer dentro de una democracia, en una sociedad libre se puede sacar a la luz todo aquello que anda mal, y que esta es la gran superioridad de las sociedades abiertas sobre las dictaduras”, manifestó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vargas Llosa y la tía Julia

Mario Vargas Llosa: Premio Nobel peruano cumplió 88 años y lo celebró junto a su familia y amigos en Lima

¡Feliz cumpleaños, Mario!

Pico Tv: Los amores locos de Mario Vargas Llosa

Relacionadas

La maldición de las vicepresidentas | Historias nunca contadas

Yeni Vilcatoma denuncia que recibe llamadas amenazantes y le pide a Morán que le devuelva su seguridad personal

Martín Vizcarra tras disolución del Congreso: “Este periodo nos obliga a ser más rigurosos”

Marcha 'Ciudadanos contra el Golpe' se desarrolla en medio de enfrentamientos con la Policía

Más en Política

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021