Línea 2 del Metro iniciará su "marcha blanca" en diciembre de 2023.
Línea 2 del Metro iniciará su "marcha blanca" en diciembre de 2023.

Calientan motores y se encienden las máquinas. La presidenta de la República, Dina Boluarte, participó este miércoles de la inspección del inicio de las pruebas de los trenes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que trasladarán de manera gratuita a los pasajeros durante la marcha blanca que tendrá una duración de tres meses a partir de diciembre próximo.

Línea 2 del Metro de Lima: Usuarios harán 15 minutos desde Santa Anita hasta Evitamiento
Línea 2 del Metro de Lima: Usuarios harán 15 minutos desde Santa Anita hasta Evitamiento

La primera etapa comprende cinco estaciones que van desde el mercado de Santa Anita hasta Evitamiento. Las estaciones que serán incluidas en la marcha blanca son: Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, óvalo Santa Anita y Evitamiento. Así lo informó el Ministerio de Transporte de Comunicaciones (MTC).

Posteriormente, en abril del 2024, se dará inicio a la fase de operación comercial de la Etapa 1A, en la cual los pasajeros viajarán pagando su boleto en efectivo.

Al respecto, la presidenta Dina Boluarte dijo que, “como todas las megaobras, se tiene que recaudar el gasto invertido. Por eso, la población -conscientemente- pagará el servicio que se les va a brindar”.

Mira también:

Fue durante la supervisión del inicio de las pruebas de la Etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, desde la estación del Mercado de Santa Anita a la estación de Evitamiento.

Comentó que estas son las grandes obras que necesita el Perú para impulsar su crecimiento y su desarrollo; generar empleo y oportunidades, y mejorar la calidad de vida de la población.

Cabe anotar que, en esta primera etapa del tren, se podrá llegar de la estación de Mercado de Santa Anita hasta la estación de Evitamiento en menos de 10 minutos, a diferencia de los 50 minutos que actualmente toma trasladarse en ese tramo en transporte público.

TREN SUBTERRÁNEO

El primer tren subterráneo del país acercará los destinos de más de un millón de usuarios al día y beneficiará a 2.5 millones de personas que viven a lo largo de su recorrido, además de conectarse con la Línea 1 y otras futuras líneas del sistema del metro.

Todas las estaciones contarán con ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores, escaleras mecánicas y fijas. Asimismo, los pisos tendrán un diseño podotáctil para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad visual.

UN METRO MODERNO

La Línea 2 del Metro contará con un sistema completamente automatizado y vagones modernos, incluso con áreas para el equipaje, como los que recorren las ciudades de Roma, Milán y Madrid.

La ruta de este nuevo sistema de transporte podrá hacerse de forma cómoda, confiable y segura gracias a las distintas funcionalidades de sus modernos vagones.

Cada tren cuenta con seis coches y con capacidad para transportar hasta 200 personas. Cuando las condiciones les permitan operar a un 100 %, su aforo será de 1200 pasajeros.

Dina Boluarte supervisó la puesta a punto de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima.
Dina Boluarte supervisó la puesta a punto de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima.

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao contará con 27 estaciones en total y unirá a los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y Callao, recorriendo 27 kilómetros de vías en tan solo 45 minutos.

Boluarte Zegarra resaltó que los trabajos de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao continúan en 36 frentes y que la obra registra un avance del 50%.

“Expreso mi satisfacción por ver hecha realidad la primera etapa del tren, que cuenta con un confort especial porque es automatizado y sobre todo dará el gran beneficio al tránsito seguro de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC