Política

Historias Nunca Contadas: El candidato político José Domingo Pérez

“Los periodistas experimentados esperábamos un proceso serio y alturado. Como lo fueron los de Alberto Fujimori y de Fernando Zevallos, ‘Lunarejo’”.
El fiscal José Domingo Pérez (Foto: BRITANIE ARROYO/ @photo.gec)
El fiscal José Domingo Pérez (Foto: BRITANIE ARROYO/ @photo.gec)

El ridículo chaleco antibalas que usa el fiscal en el juicio de los ‘Cócteles’ de Keiko Fujimori, es parte de su ‘talk show’ para estar en las primeras planas de los medios eternamente.

A Pérez le ha llegado el momento estelar que siempre soñó. El martes, cuando le tocó sustentar su caso, se creía un ‘superstar’. Suspiraba, tomaba aire, lo retenía, sorbía agua, aceleraba su perorata, hacía pausas, blandía documentos, miraba a Keiko y le gritaba: ‘acusada’, ‘dictador Fujimori’, ‘organización criminal’… hasta que pidió ‘chepa’ para descansar. Todo un show, digno de un candidato a político.

Los periodistas experimentados esperábamos un proceso serio y alturado. Como lo fueron, por ejemplo, los de Alberto Fujimori y del narcotraficante Fernando Zevallos, ‘Lunarejo’.

En el de Fujimori, los fiscales José Peláez y Avelino Guillén tuvieron una actuación sobria, sustentaron sus argumentos con aplomo, pero alturadamente.

En el caso ‘Lunarejo’, el fiscal Juan Aranda Giraldo planteó su denuncia rápida y contundente. Aranda llegaba al juicio solo, sin chaleco antibalas, pese a que él sí debía usarlo: el narcazo había enviado a asesinar a varios de sus enemigos.

Más allá del histrionismo de José Domingo Pérez, su denuncia es inconsistente y hasta antijurídica, como lo han señalado conocidos abogados y hasta letrados antifujimoristas. Es certera la presunción que Keiko Fujimori recibió, se embolsicó y no declaró millones de soles que le dieron sus aportantes para sus campañas del 2011 y 2016. Pero, en ese momento, lamentablemente, los aportes de campaña no eran ilícitos, recién se han penalizado hace un par de años.

El proceso es inmanejable. Son 1031 declarantes de la fiscalía y otros casi mil por la defensa. Hay 40 coacusados y se analizarán cinco mil documentos.

En cada audiencia se podrá interrogar a cuatro declarantes. ¿Se imaginan cuánto tiempo se requerirá para recibir más de dos mil declaraciones? Eso demorará seis años. Sin contar las apelaciones y una posible casación en la Corte Suprema.

Es más, el testigo estrella del fiscal Pérez, Jorge Barata, el exmandamás de Odebrecht en Lima, ha dicho públicamente que no vendrá a declarar en el juicio de Keiko Fujimori, como Pérez lo aseguró, emocionado, durante la audiencia de ‘Los cócteles’.

Es un engaño de Pérez. Él sabía que Barata no se presentaría. El 21 de junio pasado, una jueza revocó el acuerdo que tenía Barata con la fiscalía, puesto que se había negado a declarar sobre los aportes que hizo Odebrecht a la campaña del expresidente Ollanta Humala. ¿Adivinan quién pidió que ese acuerdo fuera anulado? Pues, ¡el mismísimo José Domingo Pérez!

Lo hizo porque se dio cuenta de que Barata los había hecho ‘los cholitos’ a él, a su jefe Rafael Vela y a un veterano periodista de investigación, que creyeron ingenuamente en su palabra.

El proceso Lava Jato, que muchos decían sería el más grande caso de corrupción descubierto, terminará siendo el más grande engaño de la corrupción. Nos vemos el otro martes.

* Los artículos firmados Y/ o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Caso Cócteles: Sin ley ni orden, en Historias Nunca Contadas

Poder Judicial acepta apelación fiscal y suspendió la anulación del juicio oral contra Keiko por el caso Cócteles

JB en ATV parodió la condena a Alejandro Toledo con divertido sketch | VIDEO

Alejandro Toledo se pone bravo en juicio y le increpa a José Domingo Pérez: “¿A quién le solicité yo?”

Más en Política

Carlos Álvarez: “Dina debe hacer un convenio con Bukele y mandar a los criminales más peligrosos a El Salvador”

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”

Anuncian la captura de quinto implicado en el asesinato de Paul Flores | VIDEO

Aprueban ingreso rápido de medicamentos genéricos intercambiables

¡No será candidato el 2026! JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés