Política

Golpe de Estado en el Perú: ¿Qué es y cómo se puede lograr?

Pedro Castillo cerró el Congreso de la República y anunció la intervención del sistema de justicia, al mismo estilo de Alberto Fujimori en 1992. Ahora gobernará por decreto y sin ninguna oposición

dio un golpe de Estado y anunció el y la reorganización del sistema judicial. Gobernará por decreto y pidió apoyo de las rondas campesinas para defender sus medidas. Pero, ¿qué

MIRA: Ministros renuncian tras golpe de Estado de Pedro Castillo: “Tomó esta decisión sin conocimiento ni apoyo”

Según la definición académica, es una acción que consiste en tomar un grupo de personas el gobierno de un país, con violencia y de forma ilegal; generalmente se realiza por militares o con apoyo de un grupo armado.

Videoplayback
LEE TAMBIÉN: Congreso responde a Pedro Castillo EN VIVO: adelanta su debate de vacancia tras golpe de Estado

También es un pronunciamiento, putsch, cuartelazo o levantamiento. Básicamente consiste en tomar el poder de forma ilegal, y mediante la violencia o la coerción, para desplazar a la persona que ostenta el poder o cambiar el sistema político vigente. La práctica del golpe de Estado es independiente de la ideología, y los ha habido tanto de izquierdas como de derechas.

FUERZAS ARMADAS

Los golpistas se proponen adueñarse de los altos cargos de la maquinaria estatal para poder controlarla. Hay quienes sostienen que el golpe de Estado implica siempre apartar de sus puestos al jefe del Gobierno o a su gabinete, que pueden ser relegados a un segundo plano o mantenidos oficialmente en el puesto pero despojados de poder efectivo. También pueden correr peor suerte y ser forzados al exilio, juzgados —a menudo de manera sumaria— y encarcelados, o ejecutados. Con todo, el golpe puede venir también de las más altas esferas del Estado: es lo que se conoce como “golpe palaciego”, por el cual personas muy cercanas al líder conspiran contra él para derribarle.

Régimen de Excepción entrega control de la segurida interna alas F.F.A.A. (Foto: GEC)

Una de las condiciones fundamentales para el éxito de un golpe de Estado es contar con apoyo dentro de la administración pública. Sin el apoyo o, al menos, la connivencia de la burocracia, las fuerzas armadas o la policía es probable que un intento golpista fracase o no perdure mucho tiempo.

El fallido golpe de Hitler en 1923, conocido como putsch de Múnich, es un buen ejemplo: fue detenido rápidamente al no contar con el apoyo sustancial de ninguna rama de la administración. Hay autores que consideran incluso que la participación de las fuerzas armadas es indispensable para tomar el poder. Los golpistas se servirían así de la capacidad militar o la amenaza de usarla para hacerse con el control. Un ejemplo en el que las fuerzas armadas jugaron un papel crucial es el reciente golpe contra Omar al Bashir en Sudán.

No obstante, no es necesario el uso de la violencia para llevar a cabo un golpe de Estado: cualquier procedimiento ilegal empleado para apartar a la autoridad vigente mediante la coerción sería un golpe de Estado. Esto implica que el golpe puede venir también de alguien que ya esté en un alto cargo y se sirva de formas inconstitucionales para aumentar su poder. Es el llamado “autogolpe”, como el que dio el presidente Alberto Fujimori en 1992, cuando asumió plenos poderes, disolvió el parlamento y suspendió la Constitución.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Joven denuncia por agresión al hijo de Miguel Barraza (Magaly TV, La Firme)

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Pedro Castillo jura que no dio golpe: “Solo leí un documento sin ninguna consecuencia” | VIDEO

Pedro Castillo dice acusaciones en su contra son “cortina de humo” y tilda de “ama de llaves de Palacio” a Dina Boluarte

Katherine Ampuero afirma que Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres cometieron rebelión

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel