Política

Gobierno presentó proyecto de reforma constitucional para adelanto de elecciones al 2024

El Ejecutivo presentó el proyecto que lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro, Pedro Angulo.

El Ejecutivo presentó el proyecto de reforma constitucional para que se acorte el mandato de Dina Boluarte y del Congreso de la República, y que se lleve a cabo un adelanto de elecciones para abril del 2024.

MIRA: Pedro Castillo azuza al pueblo y rechaza adelanto de elecciones: “No deben caer en ese juego sucio”

El ingresó formalmente a la mesa de partes del Parlamento al mismo tiempo que llegaron Pedro Angulo, presidente del Consejo de Ministros; junto a los ministros Alberto Otárola y César Cervantes, llegaron para exponer las acciones tomadas ante las protestas y bloqueos de carreteras y aeropuertos.

¿Qué dice el proyecto de adelanto de elecciones?

La iniciativa se titular textualmente “Reforma constitucional que modifica el mandato de la presidenta de la República, de las y los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino, y establece el adelanto de elecciones generales para el año 2024″.

Específicamente, señala que se debe agregar una cuarta disposición transitoria especial a la Constitución:

“La presidenta de la República actualmente en funciones, elegida en las Elecciones Generales de 2021, concluye su mandato el 28 de julio del 2024. Las y los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino elegidos en las Elecciones Generales 2021 culminan su representación el 26 de julio de 2024. No son de aplicación para ellos, por excepción, los plazos establecidos en los artículos 90 y 112 de la Constitución”, manifiesta el documento.

Adelanto de elecciones planteado por el Gobierno.

“Asimismo, la presidenta de la República convocará a elecciones generales, las que se llevarán a cabo en el mes de abril de 2024″, agregaría la cuarta disposición.

Plazos de elecciones generales del 2024

En lo que respecta al cronograma electoral, el proyecto planteado por el Gobierno menciona en su exposición de motivos que la Constitución señala que el presidente de la República presta juramento de ley y asume el cargo ante el Congreso el 28 de julio del año que se realiza la elección, aspecto que también está en la Ley Orgánica de Elecciones.

También se precisa que los congresistas hacen lo propio el 28 de julio y que la convocatoria a elecciones generales se hace con una anticipación no menor a los 270 días de la fecha del acto electoral.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Contactos de emergencia para peruanos en Bolivia tras Golpe de Estado | VIDEO

Perú respalda al presidente boliviano Luis Arce tras intento de Golpe de Estado

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Más en Política

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’