Política

¿Sagasti tendrá pensión vitalicia tras el fin de su mandato como presidente de transición?

Francisco Sagasti asumió la Presidencia de la República tras la renuncia de Manuel Merino en medio de masivas protestas por la vacancia de Vizcarra.

asumió de manera interina la Presidencia de la República luego que Manuel Merino renunciara al cargo en medio de una crisis político social,

y de esta forma culminó su mandato que asumió en noviembre de 2020. Sin embargo, antes de finalizar su gobierno, Francisco Sagasti observó la autógrafa de ley que elimina la pensión vitalicia para expresidentes.

LEE TAMBIÉN: Jaime Chincha sobre desplante a expresidente: “Nuevo Congreso no quería que vaya Francisco Sagasti”

La entonces presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aclaró que el Ejecutivo decidió no firmar la ley presentada por el Congreso debido a que ya existe una norma vigente que condena exmandatarios acusados.

“No podemos pensar que todos los presidentes actuarán incorrectamente. Hoy tenemos una ley vigente que permite suspender la pensión vitalicia a jefes de Estado cuando son acusados constitucionalmente, no tiene sentido tener otra regulación”, indicó.

Además, resaltó que la norma se podría prestar a decisiones de naturaleza arbitraria. “Bajo qué criterios cualquier Congreso podrá o no definir si le da o no una pensión a un jefe de Estado”, cuestionó.

Cabe precisar que la pensión vitalicia a los exmandatarios equivale a un sueldo mensual de 15 mil 600 soles, un vehículo propio con chofer, seguro de salud y seguridad privada.

LEE TAMBIÉN: Francisco Sagasti: Oficializan renuncia del Gabinete presidido por Violeta Bermúdez

CASTILLO RENUNCIARÁ A PENSIÓN PRESIDENCIAL

En medio de su campaña presidencial por Perú Libre, prometió a todo el pueblo peruano que, de ser presidente, renunciará al sueldo vitalicio que todo presente de la República recibe.

Incluso, el actual mandatario prometió que también reducirá el pago de los congresistas y los ministros de Estado a la mitad. Según dijo, la medida permitirá reducir los gastos públicos a fin de que más personas puedan acceder de estos.

“Se acabó la planilla dorada. Vamos a renunciar al sueldo vitalicio, al sueldo presidencialista, y solo me quedaré con el de un profesor y vamos a reducir a la mitad el sueldo de congresistas y ministros. Vamos a impulsar un acto de austeridad. Muerte civil para los corruptos y que devuelvan todo lo que han robado al país”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Torpeza”, “disparo por la espalda” y más: Todas las críticas al Mincul por reunión con “La Resistencia”

Francisco Sagasti condenó golpe de Estado de Pedro Castillo: “Justifica su destitución”

Francisco Sagasti descarta haber tenido alguna reunión secreta con el presidente Pedro Castillo

Revelan reunión entre Pedro Castillo y Francisco Sagasti en noviembre del 2021

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel