Política

Elecciones 2021 este domingo 11 de abril en medio de segunda ola de COVID-19

Más de 25 millones de peruanos acudirán a las urnas en unos comicios marcados por el COVID-19, que ya ha dejado más de 54 mil muertos.

Más de 25 millones de peruanos acudirán a las urnas este domingo 11 de abril para elegir a su nuevo presidente de la República, 130 congresistas y 5 representantes al Parlamento Andino en unas marcadas por la segunda ola de la .

En Perú se han realizado ya más de 9,9 millones de pruebas de descarte de la enfermedad y se ha procedido con la vacunación de 647 mil 987 personas, principalmente del sector de la salud, de las Fuerzas Armadas y Policía, así como mayores de 85 años.

Un tercer candidato a la presidencia, Marco Arana, del Frente Amplio, ha dado positivo a la COVID-19 y no podrá acudir a votar este domingo, al igual que sus rivales George Forsyth, del partido Victoria Nacional, y José Vega, de Unión por el Perú.

Semanas atrás otros postulantes también superaron la enfermedad: Julio Guzmán (Partido Morado), Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y Ciro Gálvez Herrera (Renacimiento Unido Nacional), con lo que ya son 6 los candidatos presidenciales infectados.

Debido al peligro de exposición al virus, las mesas de votación se han duplicado y se han ubicado en lugares al aire libre, como parques y campos deportivos, además de extender el horario de votación desde las 7:00 am. hasta las 7:00 pm.

En pleno pico de contagios y decesos por el COVID-19, el número total de fallecidos por el nuevo coronavirus en lo que va de la pandemia subió a 54 mil 669, con 384 decesos registrados el viernes, la más alta cifra reportada en el Perú en un solo día.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, son alrededor de 857,000 peruanos que votarán en el exterior en casi 200 ciudades, en 75 países de América, Asia, Europa, África y Oceanía para elegir al próximo presidente de la República, 130 congresistas y 5 parlamentarios andinos.

Los países que concentran el mayor número de electores peruanos son Estados Unidos (310,378), España (152,381), Argentina (143,189) e Italia (94,590), mientras que 13 destinos registran menos de 100 electores cada uno, como Tailandia (91), Marruecos (55), Argelia (25), Trinidad y Tobago (17), Indonesia (16), entre otros.

Sin embargo, Chile, uno de los países con más electores peruanos (117,140, según datos de la cancillería), no habilitará la votación en 392 mesas de sufragio debido a la vigencia de las medidas impuestas para frenar el avance del coronavirus, lo que limita de forma estricta el desplazamiento de las personas.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, 19,711 electores peruanos tampoco podrán sufragar en Venezuela debido a que no se dieron las facilidades y una respuesta oportuna para llevar a cabo las elecciones.

En la noche del último jueves, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que los peruanos residentes en Paraguay y Aruba tampoco podrán sufragar en las elecciones del domingo 11 de abril.

Cabe indicar que los peruanos residentes en el exterior representan el 3.86 % del padrón electoral. En conjunto forman a un distrito electoral con derecho a tener representación en el nuevo Congreso de la República 2021-2026.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko