Política

Secretario general de la OEA dice que un candidato debe ser excluido solo por “ofensas graves sustentadas”

Luis Almagro destacó que el pueblo es el que debe poder elegir a sus próximas autoridades en las urnas, sin exclusiones que no sean graves y fundamentadas.
Luis Almagro, de la OEA; dijo que el pueblo debe elegir en las urnas a los candidatos de su preferencia. (Foto: EFE)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, opinó a través de redes sociales que todo candidato en debe ser excluido solo si es que ha cometido alguna “ofensa grave sustentada procesalmente”.

“Excluir a un@ candidat@ de unas elecciones debe ser por ofensas graves sustanciadas procesalmente. Lo contrario no suma, resta. El pueblo es el soberano que debe elegir en las urnas”, indicó en su cuenta de Twitter.

Almagro no hizo una referencia exacta a algún proceso electoral que se esté realizando en la región, pero cabe indicar que los comicios que se llevarán a cabo en el Perú el próximo 11 de abril son los más cercanos en América Latina. Las elecciones en Chile y Nicaragua serán todavía en noviembre.

Estas elecciones generales, en las cuales se elegirán a nuevas autoridades para la Presidencia de la República, Congreso y Parlamento Andino, se realizarán en medio de protocolos de seguridad sanitaria para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Actualmente, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) está procesando en diversas instancias procesos de exclusión contra postulantes de varios partidos políticos, a casi un mes de que los ciudadanos tengan que acudir a las mesas de votación.

Entre estos casos se encuentran los candidatos a la presidencia George Forsyth, de Victoria Nacional, excluido en primera instancia por segunda vez en el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 por no haber incluido información sobre ingresos a través de una empresa en su hoja de vida. También está el caso de Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, excluido por el mismo JEE por haber ofrecido que donaría su sueldo si llegara a ser presidente.

El JNE se ha pronunciando con anterioridad anulando las exclusiones que se habían aprobado en primera instancia contra César Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP), y José Vega, de Unión por el Perú, entre otros procesos que incluyen a postulantes al Poder Legislativo y el Parlamento Andino.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

OEA ofrece beca a peruanos para estudiar un posgrado en el extranjero

Foro Madrid: congresistas de 14 países denuncian plan para desestabilizar al Perú

Dina Boluarte pide a los países vecinos que apoyen el adelanto de elecciones

Protestas en Perú: La CIDH condena la violencia de las fuerzas de seguridad y de los manifestantes

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?