Política

Elecciones 2021: Julia Príncipe renunció a su candidatura al Congreso por Avanza País

La exprocuradora que encabezaba la lista parlamentaria de la agrupación que lidera Hernando de Soto decidió no continuar con su postulación al Legislativo por “motivos estrictamente personales y de salud”.
La exprocuradora anticorrupción encabezaba la lista de candidatos al Congreso de Avanza País. (Foto: GEC)

La exprocuradora de lavado de activos Julia Príncipe renunció este miércoles a su candidatura al Congreso de la República con Avanza País. La dimisión de la abogada se produce el último día en el cual los postulantes podían renunciar a sus candidaturas.

Según reveló el Diario El Comercio, Príncipe, quien encabezaba la lista parlamentaria de la agrupación que postula a la Presidencia de la República a Hernando de Soto, decidió renunciar a su candidatura por “motivos estrictamente personales y de salud”.

El mismo medio reveló que la exprocuradora envió oficios dando cuenta de su dimisión al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al partido político Avanza País y al candidato presidencial Hernando de Soto, a quien le manifestó su “agradecimiento por la invitación a formar parte de su lista congresal”.

Por medio de la presente, solicito mi renuncia como candidata al Congreso de la República con el No. 1 en la lista correspondiente a Lima Metropolitana del Partido Político AVANZA PAÍS – Partido de Integración Social, en mi condición de invitada, con miras al proceso electoral del año 2021, ello en atención a motivos estrictamente personales y de salud, lo cual ha sido debidamente comunicado al Partido Político en mención, así como al candidato presidencial”, se lee en el documento.

Julia Príncipe fue procuradora de lavado de activos y retirada del cargo en el 2015, durante el gobierno de Ollanta Humala, tras la investigación a los aportes de campaña del Partido Nacionalista.

Posteriormente ocupó la presidencia del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, pero renunció en el 2017 tras desacuerdos con la entonces ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko