Política

Elecciones 2021: Expertos dan una mirada al próximo Congreso

Ellos afirman que la alta fragmentación no será el único problema que habrá en el nuevo Legislativo. En total son diez los partidos políticos que consiguieron escaños

Ya han quedado definidos los 130 nuevos integrantes del para el periodo 2021-2026, quienes representan a los partidos Perú Libre (37), Fuerza Popular (24), Acción Popular (17), Alianza para el Progreso (15), Renovación Popular (13), Avanza País (7), Juntos por el Perú (5), Podemos Perú (5), Somos Perú (5) y Partido Morado (3).

“La alta fragmentación del Congreso no es el único problema. De todos los representantes de estas organizaciones políticas, más del 90% no registra experiencia legislativa previa. Esta cifra, producto de la reforma electoral que prohíbe la reelección parlamentaria, también se genera por la desconfianza ciudadana en los políticos que ya han ocupado este tipo de cargos de elección popular”, consideró la presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia.

LEE: Elecciones 2021: Damos un vistazo a la conformación del nuevo Congreso

Urrutia añadió: “La ausencia de experiencia legislativa genera una curva de aprendizaje que termina siendo costosa, en particular, en un contexto de crisis como el que está viviendo el país. Entonces, nos va a obligar a tener algunos meses (adicionales a su periodo de inducción) donde los nuevos integrantes del Congreso van a tener que aprender cuál es su labor y la labor legislativa”.

Por su parte, la politóloga Paula Távara también cree que los nuevos congresistas y sus equipos de asesores necesitarán un tiempo para adaptarse a las funciones del Congreso. “Ellos tienen la posibilidad de construir confianza en la ciudadanía a través de su situación de nuevos actores, pero también el riesgo de ceder a las prácticas poco democráticas que hemos visto con anterioridad, por lo que habrá que prestar atención a sus primeros meses de gestión”, dijo.

Mientras que el politólogo Luis Nunes prefirió pensar que la renovación de actores políticos en el Congreso ‘es una buena noticia’. “Los congresistas con falta de experiencia, normalmente, recurren a buenos asesores para que su tarea no se vea opacada precisamente por ese factor”, manifestó.

SIN EXPERIENCIA

En el próximo Congreso, siete de cada diez legisladores tampoco cuentan con experiencia previa en otros cargos de gestión pública. Y otro detalle no menos importante es que el 50% recién se inscribió al partido que representa en setiembre del año pasado.

“La afiliación tardía a un partido, en el marco de una campaña electoral, es una muestra de la crisis del sistema político. Nos refleja no solo que, posiblemente, los 130 nuevos congresistas solo se inscribieron para poder postular en esta elección parlamentaria, sino que probablemente no tengan mayor compromiso con el ideario o la orgánica de los partidos a los que representan y por lo tanto no necesariamente participen activamente u orgánicamente de sus bancadas”, sostuvo Távara.

Finalmente, Nunes precisó lo siguiente: “A todos los datos mencionados se le suma que la tercera parte de los 130 nuevos parlamentarios no se encuentra afiliada a la agrupación política con la que llega al Congreso. La falta de fidelidad partidaria será un problema en el próximo quinquenio”. (Con información de RPP)

TAMBIÉN: Congreso: Ponen alto a investigados, procesados y sentenciados por terrorismo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz