Política

Elecciones 2021 | Exigen la renuncia inmediata de candidata de Alianza Para el Progreso acusada de ‘burrier’

Denuncia señala que Yeny Quispe, quien postula al Congreso, fue detenida con más de 11 kilos de cocaína. Su partido no la puede expulsar y ella afirma que es inocente

Por: Jimmy Hernández

| Tras conocerse que Yeny Quispe Quiquijana (25), candidata al Congreso por el partido Alianza Para el Progreso (APP), es investigada por la Fiscalía por transportar droga, dicha agrupación exigió que la aspirante por Puno renuncie al cargo.

Según informó El Comercio, reportes de la Policía y de la Fiscalía señalan que Quispe Quiquijana fue detenida en Tacna cuando transportaba 11.9 kilos de cocaína el 7 de enero del 2020 y estuvo en prisión siete meses. Las autoridades judiciales piden nueve años de cárcel para ella por el delito de narcotráfico.

“Se revisó al interior del partido a todos los candidatos y en este caso no hubo información sobre esta denuncia en la Ventanilla Única del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero Alianza Para el Progreso le ha exigido su renuncia a la postulación, para no perder la confianza de los electores al partido”, indicó Carmen Omonte, vocera y candidata a la primera vicepresidencia por APP.

En su defensa, Yeny Quispe aseguró que se trata de un caso de ‘homonimia’ y negó que sea ella la que estuvo detenida.

El informe señala que ella salió libre por un decreto que liberó los centros penitenciarios debido a la pandemia del coronavirus.

FILTROS

El analista político José Carlos Requena lamentó que sigan existiendo malos elementos postulando a cargos públicos y pidió a los partidos políticos elegir mejor sus filtros para seleccionar a sus candidatos.

“Lo único que queda es que la población se informe bien y vote a consciencia. Los partidos deberían escoger a candidatos cuya principal motivación de involucrarse en política sea la vocación de servicio, pero eso tomará años y no lo veremos en esta elección”, acotó.

Cabe indicar que las agrupaciones políticas no pueden modificar su lista de candidatos al Congreso una vez que el JNE la haya aprobado. Ante una denuncia contra un aspirante, la única vía es la renuncia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz