Política

Elecciones 2021: Cuestionan cambio de discurso de Perú Libre

Exministro de Economía, David Tuesta, le sale al frente a Pedro Francke (integrante del equipo técnico del ‘partido del lápiz’) en lo referente al tema de las AFP

El exministro de Economía, David Tuesta, le respondió a Pedro Francke, integrante del equipo técnico de Perú Libre, quien sostuvo que la propuesta de su agrupación es que los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones () puedan escoger mejores y distintas opciones de ahorro para la jubilación, como la posibilidad de trasladar su dinero a instituciones financieras.

“Yo también soy afiliado y quiero que me den opciones de ahorro y que no tenga que estar pagando comisiones abusivas y pueda escoger otras instituciones financieras donde mi dinero esté manejado sin estos costos gigantescos y abusivos que tienen las AFP y que ponen mi plata donde de las da la gana de modo corrupto”, indicó Francke.

LEE: Elecciones 2021: “Pueden pasar muchas cosas en estos últimos días de campaña”

Frente a esto, Tuesta mencionó que lo primero es notar el descomunal cambio de discurso en Perú Libre, lo cual trae como consecuencia que no tengan credibilidad.

“Ahora dicen querer abrir el mercado previsional, cuando todos sabemos que buscan confiscar los ahorros de cerca de 8 millones de afiliados a las AFP, colectivizarlos, es decir que ya no haya ahorro individual, y que sea administrado por un banco estatal de los trabajadores. Esto es una expropiación en toda regla del ahorro; y este daño no se le puede hacer”, dijo el asesor en temas de políticas públicas de la Asociación de AFP.

También señaló que existen varios problemas para que las entidades financieras puedan administrar el sistema previsional.

“Buscar generar una supuesta competencia, como la que plantea Perú Libre, sin que ello se concrete en mejores pensiones, menores comisiones y más rentabilidad es absurdo. Y la propuesta de que cualquier entidad financiera gestione el ahorro pensionario perjudicaría tremendamente al afiliado”, expresó.

MENORES RENTABILIDADES

Asimismo, añadió que esto es porque una entidad financiera, por definición, no está pensada para gestionar portafolios a muy largo plazo.

“El afiliado obtendrá menores rentabilidades, cuando sabemos que el Sistema Privado de Pensiones tiene un promedio histórico anual de rentabilidad cercano al 11%, muy por encima de cualquier otra alternativa en la banca, gracias a su grado de especialización, los mandatos regulatorios y la perspectiva de largo plazo que tiene una AFP”, acotó.

Igualmente, el economista detalló que una entidad financiera recibe dinero para prestarlo y no invierte lo que recibe, lo cual es una diferencia clave.

Al referirse sobre el argumento de Francke respecto a que se debe ‘frenar el abuso de las AFP porque sus comisiones son muy altas’, Tuesta respondió que al parecer ellos no han estudiado los informes de la SBS, donde reportan que la rentabilidad de los afiliados es muy superior a las comisiones que se cobran por administrar los ahorros y que estas han ido bajando de manera sustancial gracias a las licitaciones que se vienen poniendo en marcha. (Con información de Correo)

TAMBIÉN: Congreso: Aprueban dictamen para crear pensión para transportistas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’