Política

Cinco candidatos participarán en debate presidencial este domingo 21 a las 8 p.m.

El evento será presencial y había sido planeado para tener seis candidatos, pero Rafael López Aliaga rechazó la invitación.

Cinco participarán en un debate presencial que realizarán los canales América Televisión y Canal N este domingo 21 de marzo a las 8 p.m.

La directora periodística de estos medios, Clara Elvira Ospina, detalló que el debate presidencial durará unas dos horas y media, hasta las 10:30 p.m., en las cuales los postulantes de cinco partidos políticos que encabezan las encuestas responderán las preguntas de periodistas, especialistas y a sus contendores.

Los candidatos que han confirmado su participación son Yonhy Lescano (Acción Popular), George Forsyth (Victoria Nacional), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) y Daniel Urresti (Podemos Perú).

Yonhy Lescano, George Forsyth, Keiko Fujimori, Verónika Mendoza y Daniel Urresti debatirán este domingo 21 de marzo. (Canal N)

“Hicimos una invitación adicional al candidato Rafael López Aliaga que también está en los primeros seis lugares. Inicialmente él confirmó que asistiría al debate y luego dijo que tenía otro compromiso. Canceló su participación, razón por la cual van a estar cinco candidatos”, detalló Ospina esta mañana en Canal N.

El debate presidencial será encabezado por los periodistas Mario Ghibellini, Federico Salazar y Mávila Huertas, esta última en calidad de moderadora.

“Habrá posibilidad de que los candidatos hagan réplicas a otros candidatos, que contesten lo que preguntan los otros. Es un espacio que esperamos sea con el mayor respeto. Es lo que hemos pedido a todos los candidatos, a sus delegados y tengan la posibilidad de mostrar sus diferencias”, aseguró Clara Elvira Ospina.

También se contarán con cinco preguntas formuladas por expertos de “prestigio indiscutible” que han sido sorteadas, una para cada postulante a la presidencia. El formato del debate ha sido aceptado por cada uno de los participantes que estarán en persona durante las dos horas y media del evento.

El debate podrá ser visto en vivo por América Televisión, Canal N, redes sociales, YouTube, Facebook y la plataforma América TV GO.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

¡Increíble! Congreso favorece a bandas criminales: Ley aprobada exige avisar a acusados cuando se allanen viviendas

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”