Política

Autoridades prohibidas de hacer proselitismo político en Elecciones 2021

Si los funcionarios infractores son candidatos, el JNE iniciará un procedimiento sancionador, con multas que oscilan entre las 30 y 100 UIT.

Las autoridades y funcionarios de todas las instituciones públicas se encuentran prohibidos de realizar proselitismo político, al encontrarse vigentes las normas sobre neutralidad con motivo de las , advirtió el .

En una , detalló que no pueden realizar acciones que favorezcan o perjudiquen a una determinada organización política o candidato, conforme al artículo 31 de la Constitución Política, los artículos 346, 347 y 353 de la Ley Orgánica de Elecciones, así como al reglamento del JNE sobre el particular.

Se precisa que tampoco pueden hacer valer la influencia de sus cargos para imponer a sus subordinados sus preferencias electorales, coartar la libertad del sufragio, entre otras restricciones.

El reglamento señala que los funcionarios que se presenten como candidatos están prohibidos, 90 días antes del acto de sufragio, de hacer proselitismo político en la inauguración e inspección de obras públicas, así como repartir bienes adquiridos con dinero del Estado.

En caso se advierta una presunta infracción de las autoridades que no son candidatos, el Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente dispondrá la remisión de los actuados al Ministerio Público, Contraloría General de la República y a la entidad estatal en la que prestan servicios para que actúen conforme a sus atribuciones.

En tanto, si los funcionarios infractores son candidatos, el JEE inicia un procedimiento sancionador contra los postulantes y las organizaciones políticas a las que representan, pudiendo llegar a imponerse una amonestación pública y multa que oscila entre las 30 y 100 UIT (S/ 129.000 a S/ 430.000 mil).

Mientras no se activen los JEE, la Dirección Central de Gestión Institucional del JNE será competente, en primera instancia, en el tratamiento de estos casos, correspondiendo al Pleno de este organismo hacerlo en último término.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Relacionadas

Pasco: pacientes COVID-19 se beneficiarán con 50 camas que se instalarán en hospital temporal

¿Livia Brito en problemas con Televisa tras agredir a paparazzi?

Twitter bloquea cuentas que quisieron cambiar contraseña en los últimos 30 días

Lionel Messi y su golazo de tiro libre en Barcelona vs Osasuna por LaLiga Santander [VIDEO]

Minsa reportó 3.862 nuevos casos confirmados de COVID-19 y el número acumulado llega a 341.586

Coronavirus en Perú: Minsa reporta 198 nuevos decesos y el número acumulado de fallecidos llega a 12.615

Más en Política

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini