Política

Dina Boluarte: “Mi renuncia no soluciona la crisis política ni social del país”

La jefa de Estado declaró para la prensa y anunció de forma contundente que no dejará la presidencia y reiteró que al Ejecutivo solo le corresponde presentar proyectos para el adelanto de elecciones.
Este hecho ocurrió el último viernes 24 de febrero. Foto: difusión
Este hecho ocurrió el último viernes 24 de febrero. Foto: difusión

El último 24 de febrero, Dina Boluarte insistió en que no planea dejar el cargo de presidenta del Perú, debido a que esto no ayudará a superar la crisis política del país, sino podría agudizarla.

TE PUEDE INTERESAR: Keiko Fujimori postularía al Congreso en próximas elecciones

“Ya he dicho que mi renuncia no soluciona la crisis política ni social del país”, respondió ante una pregunta en una conferencia de prensa que brindó en Lambayeque.

Loading video
Declaraciones de Dina Boluarte

Dina Boluarte participó en esta conferencia de prensa luego de una mesa de diálogo con el Gabinete Ministerial encabezado por Alberto Otárola y autoridades locales en Lambayeque.

Asimismo, la presidenta anunció que los pedidos de la población y algunos gremios sobre su renuncia, el cierre del Congreso y la asamblea Constituyente, no pueden ser atendidos por el Gobierno.

“Están pidiendo adelanto de elecciones. Hemos propuesto hasta en dos oportunidades iniciativas legislativas ante el Congreso para que se debata este tema”, expresó.

Boluarte se dirigió a los grupos violentistas que por ningún motivo no renunciará e intentó explicar que ella solo está asumiendo la función que le corresponde constitucionalmente.

“Están pidiendo mi renuncia. Yo le pregunto a ese grupo violentista y algunos líderes, con mi renuncia ¿qué ganan? No se gana nada y no es mi alternativa renunciar, acá estoy de manera responsable, como mujer, como patriota, asumiendo mi función”, agregó la presidenta.

Dina Boluarte habló sobre una futura visita a Puno

Finalmente, la presidenta explicó que viajará a Puno cuando se pueda llegar a un diálogo. Mientras tanto, todo se manejará con los representantes del Ejecutivo en la región.

Estaremos yendo próximamente a Puno en cuanto lleguemos a una conversación pacífica, porque así nos debemos de tratar los peruanos y con respeto estaremos llegando. Mientras tanto, están allá los funcionarios del Ejecutivo, tratando de buscar el diálogo abierto, sincero y hermanado”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Historias Nunca Contadas: Dina vs. Beto, el retorno de ‘Chapulín’

Dina Boluarte acudió con sus ministros al velorio de Mario Vargas Llosa en Barranco y dio sentido abrazo a su hijo Álvaro

Roberto Chiabra: “Hay que quitar internet y todo los teléfonos en las cárceles”

Cirujano que operó a Dina Boluarte ante el Congreso: ‘Así me lleven a la tumba no diré nada’

Más en Política

Nadine Heredia fugó a Brasil en avión del gobierno de Lula da Silva: Ex primera dama dejó el país en la madrugada

Nadine Heredia viajará a Brasil en un avión oficial del gobierno de Lula Da Silva|VIDEO

Ollanta Humala fue trasladado al Penal de Barbadillo en la sede de la Diroes|VIDEO

Gobierno de Brasil otorgó el asilo diplomático a Nadine Heredia

Alberto Otárola denuncia que Yaziré Pinedo lo extorsionó y le exigió S/ 850 mil: “Besos, te amo”

¡Último minuto! Nadine Heredia ingresó a la Embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político