Política

Congreso: Parlamentarios cierran filas a favor del Poder Judicial

Saludan decisión de jueza de declarar improcedente la demanda de acción de amparo que interpuso expresidente Martín Vizcarra contra su inhabilitación por 10 años

El Poder Judicial declaró improcedente la demanda de acción de amparo que interpuso el exmandatario contra el por haberlo inhabilitado para ejercer cargo público por 10 años. Esto en el marco del caso conocido como ‘’.

La decisión tomada por el ente encargado de repartir justicia en el país fue saludada por parlamentarios de diferentes bancadas. Franco Salinas (Acción Popular) dijo que la resolución judicial revela que el Congreso otorgó las garantías constitucionales a Vizcarra y exhortó a su defensa legal a que no apele esta medida para evitar al Parlamento ‘perder tiempo’.

LEE: Elecciones 2021: Estas son las propuestas en lucha contra la corrupción

“Felicitar a la jueza (Rocio del Pilar Rabines) que, con un sustento jurídico, legal, apegado a la Constitución, ha dejado en evidencia la intencionalidad subalterna del expresidente Vizcarra. La resolución establece claramente que se han respetado todas las garantías constitucionales del señor Vizcarra y que además él ha reconocido que se inoculó la vacuna (de Sinopharm)”, precisó.

Mientras que Omar Chehade (Alianza Para el Progreso) señaló que esta resolución demuestra que el expresidente Vizcarra tuvo todas las garantías constitucionales en el proceso que derivó en su inhabilitación. También consideró que esto da cuenta de que el Poder Judicial ‘no puede entrometerse’ en los procedimientos parlamentarios.

En tanto, Luis Valdez (Alianza Para el Progreso) indicó: “Celebro que no haya prosperado la estrategia de desacato del exmandatario Vizcarra y que, por el contrario, el Poder Judicial haya respaldado la validez del juicio político. Además, veo una especie de amenaza en la intención del abogado de Vizcarra de denunciar a la jueza que revisó el caso”.

LA INHABILITACIÓN

El 16 de abril de este año, el Pleno del Congreso aprobó, con 86 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el informe final que recomendaba inhabilitar políticamente al expresidente Vizcarra por haber recibido la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Sinopharm (China) fuera de los ensayos clínicos.

Tras un largo debate, los legisladores procedieron al voto del documento que planteaba inhabilitar a Vizcarra por 10 años del ejercicio de la función pública, por haber incurrido en infracciones constitucionales.

Cabe indicar que el informe final anteriormente mencionado contó con la aprobación de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales antes de pasar a la Comisión Permanente y posteriormente fue llevado al Pleno de la Representación Nacional. El exmandatario Vizcarra tuvo la posibilidad de estar al inicio de la sesión, pero presentó un pedido de reprogramación, el cual fue rechazado.

TAMBIÉN: Elecciones 2021: Conozca a nuestros futuros parlamentarios andinos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso para pedir reapertura de conocido prostíbulo

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel