Política

Congreso: Oposición y oficialismo pelean por la cuestión de confianza

Para presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (Fuerza Popular), hay desequilibrio de poderes en este tema, mientras que desde Perú Libre piden no alterar la esencia de la Carta Magna
Presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez (Fuerza Popular).

La presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (), precisó que la propuesta de cuatro bancadas de oposición en el para precisar la aplicación de la cuestión de confianza por parte del Ejecutivo, responde a una situación de ‘desequilibrio de poderes’ a través de la interpretación del artículo 132 de nuestra Carta Magna.

“La verdad no hay ningún interés respecto a un mensaje político. Nosotros estamos tocando este tema porque consideramos que, efectivamente, ha habido un desequilibrio. Está siempre la espada sobre el Congreso que te hago cuestión de confianza. Por ejemplo, las atribuciones del Ejecutivo serían sobre reformas constitucionales, perfectamente podrían venir con su proyecto de Asamblea Constituyente y pedir cuestión de confianza”, manifestó.

LEE: Marisol Pérez Tello: “Gobierno de Pedro Castillo demuestra falta de liderazgo”

Detalló que con esta medida se busca que el planteamiento de la cuestión de confianza sobre una iniciativa ministerial ‘deba estar referida a materias que son competencias del Ejecutivo y que deban ser relacionadas directamente con la expresión de su política general de gobierno y no a la aprobación de reformas constitucionales’.

“Es decir, en las cuestiones de confianza, de acuerdo a las sentencias del Tribunal Constitucional (TC), el Ejecutivo la tiene de manera abierta para presentarse y respaldar una política general de Estado, la defensa de una política sectorial, pero lo que está interpretando esta norma es solo que el Ejecutivo no puede hacer cuestión de confianza sobre reformas constitucionales que corresponden de manera exclusiva al Congreso”, remarcó.

PROYECTO SUSTITUTORIO

Por su parte, el parlamentario oficialista José María Balcázar anunció que la bancada de presentará un proyecto sustitutorio sobre la cuestión de confianza que se debate en la Comisión de Constitución.

Recordó que el Congreso ya se había pronunciado anteriormente señalando que no procede realizar una labor interpretativa a la Constitución, porque eso es alterar la esencia misma de nuestra Carta Magna que se sustenta en un equilibrio de poderes.

Sostuvo que la Constitución solo puede ser modificada mediante una reforma constitucional, más no por una norma de menor jerarquía, como una ley interpretativa.

Manifestó que el predictamen que se puso a debate y se busca aprobar, recoge la opinión de abogados constitucionalistas vinculados a Fuerza Popular, por lo que se solicitó a la Comisión de Constitución que recoja también la opinión de constitucionalistas independientes.

Finalmente, dijo que el equilibrio de poderes debe darse en forma armónica para sostener la democracia, pues así como el Congreso tiene como mecanismo de control sobre el Ejecutivo la vacancia, el Ejecutivo tiene también en la cuestión de confianza su mecanismo de control. (Con información de RPP y Andina)

TAMBIÉN: Ven intento de golpe de Estado contra presidente Pedro Castillo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡El Colmo!: Congresista Paul Gutiérrez copia y pega respuestas del ChatGPT en sus proyectos de ley

Pedro Castillo no recibirá pensión vitalicia de S/ 15 600 por decisión del Congreso: ¿Qué pasará con Alberto Fujimori?

Sigrid Bazán contrajo matrimonio con su novio Fabrizio Iparraguirre | VIDEO

¡Se agarraron a golpes! Se desató una batalla campal en el congreso de Taiwán

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?