Política

Congreso: No se eliminará pago por gastos de instalación para legisladores de Lima y Callao

Desde la Comisión de Ética Parlamentaria se dio a conocer que evaluarán y discutirán este tema para presentar una propuesta que pueda servir a las próximas gestiones

La presidenta de la Comisión de Ética del , Karol Paredes (Acción Popular), manifestó que el grupo de trabajo que lidera no eliminará el pago por los gastos de instalación, dinero (15 mil 600 soles) que se otorga al inicio de la gestión parlamentaria, para los legisladores que viven en Lima y Callao.

Durante una entrevista radial, la parlamentaria acciopopulista señaló que se debe respetar la situación de cada congresista al momento de iniciar su gestión. Añadió que si está bien o no que los legisladores reciban este pago es una cuestión de interpretación.

LEE: Congreso: Elecciones Generales del 2021 son puestas bajo la lupa

“Nosotros no estamos pensando en eliminar ese pago, sino estamos viendo cómo y de qué manera podemos hacer que en esto no haya tanta bulla, principalmente cuando tú estás ubicado en Lima y Callao, por ejemplo”, dijo Paredes.

Paredes indicó que como se trata de un tema que se toca cada cinco años, la Comisión de Ética Parlamentaria se encargará de evaluar y discutir el tema para presentar una propuesta que pueda servir a las próximas gestiones.

“Como Comisión de Ética vamos a hacer una propuesta, porque cada cinco años se toca este tema. Además, hay antecedentes y precedentes, respuestas claras sobre este tema. En su momento, vamos a someter a la Comisión de Ética Parlamentaria para que esto sea evaluado y discutido, además para que se pueda tener esto en cuenta para las próximas gestiones”, remarcó.

NO HAY DENUNCIAS

En otro momento, aseguró que no tienen ninguna denuncia al respecto en la Comisión de Ética y que solicitaron un informe a Oficialía Mayor del Congreso sobre los legisladores que recibieron este pago. Del mismo modo, detalló que por ley a cada parlamentario le corresponde el pago por gastos de instalación y que no habría problema si lo recibieron.

Paredes también confirmó que se aprobó la denuncia contra el legislador de Perú Libre, Guillermo Bermejo, quien marcó asistencia en el Pleno del Congreso, mientras participaba en un mitin a favor de la Asamblea Constituyente (que busca tener una nueva Constitución).

Sostuvo que el grupo de trabajo que encabeza realizará las indagaciones correspondientes e informará sobre cómo actuarán en el plazo correspondiente.

Finalmente, la integrante de la bancada del ‘partido de la lampa’ manifestó que el parlamentario oficialista se encuentra en su derecho de participar de las actividades políticas que crea conveniente, pero que debía saber escoger el momento más adecuado para hacerlo. (Con información de RPP)

TAMBIÉN: César Combina: “‘Los Dinámicos del Centro’ han vuelto con fuerza e impunidad”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso para pedir reapertura de conocido prostíbulo

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra