Política

Congreso: Junta de Portavoces aprueba distribución de comisiones para el periodo 2022 - 2023

La tarde de este martes, los miembros de la Mesa Directiva y los voceros de las bancadas aprobaron la nueva distribución de los grupos parlamentarios.
Junta de Portavoces del Parlamento definió la distribución de la comisiones. Foto: Congreso

La Junta de Portavoces del Congreso de la República aprobó la tarde de este martes la distribución de las 22 comisiones del Poder Legislativo para el periodo 2022 - 2023. En ese sentido, se definió qué bancadas estarán encargadas de las presidencias, vicepresidencias y secretarías de los grupos de trabajo.

Durante la reunión entre los miembros de la Mesa Directiva y de los voceros de las bancadas parlamentarias también se decidió que seis de las comisiones tengan 25 miembros y 17 de estos grupos cuenten con 22 integrantes.

Asimismo, se aprobó que serán 28 los integrantes de la Comisión Permanente y del Consejo Directivo, más los miembros de la Mesa Directiva del Congreso.

De ese modo, la distribución de las comisiones quedan de la siguiente manera:

ComisionesPresidenciaVicepresidenciaSecretaría
AgrariaFuerza Popular (FP)Acción Popular (AP)Alianza Para el Progreso (APP)
Ciencia, Innovación y TecnologíaPerú Libre (PL)Bloque Magisterial (BM)Perú Democrático (PD)
Comercio Exterior y TurismoBMIntegridad y Desarrollo (ID)PL
Constitución y ReglamentoFPAPPAvanza País (AVP)
Cultura y Patrimonio CulturalIDRenovación Popular (RP)AP
Defensa del ConsumidorPerú Bicentenario (PB)Podemos Perú (PP)AVP
Defensa NacionalAVPFPSomos Perú (SP)
DescentralizaciónAVPBMAPP
EconomíaFPPLAP
EducaciónRPPLAP
Energía y MinasAPAVPPL
Fiscalización y ContraloríaFPAVPCambio Democrático (CD)
Inclusión SocialBMPerú Democrático (PD)RP
InteligenciaRPPLFP
JusticiaPLPBBM
Mujer y FamiliaPDSPPB
PresupuestoPPAPFP
ProducciónSPFPPP
Pueblos AndinosPLCDID
Relaciones ExterioresAPFPRP
Salud y PoblaciónAPPFPPL
Trabajo y Seguridad SocialCDRPBM
Transportes y ComunicacionesAPAPPFP
Vivienda y ConstrucciónAPPAPFP

El congresista Alex Paredes (Bloque Magisterial) se pronunció tras retirarse de la reunión de la Junta de Portavoces y señaló que tomó esta decisión al no estar de acuerdo con las comisiones que le habían asignado a su agrupación, pues ellos pretendían presidir la Comisión de Educación.

Nos están imponiendo dirigir las comisiones de Inclusión Social y de Comercio Exterior, ser vicepresidentes de las comisiones de Ciencia y de Descentralización, ser secretarios de las comisiones de Justicia y de Trabajo”, manifestó a la prensa.

Nosotros no nos hemos callado desde el primer día que pisamos el Congreso, creo que por legitimidad nos corresponde presidir la Comisión de Educación, lo dijimos el año pasado, nos dolió, aguantamos, pero todo el año demostramos quien le da vida a la comisión fuimos los maestros”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Lady Camones en el Canal del Congreso 2



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso para pedir reapertura de conocido prostíbulo

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Más en Política

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles