Política

Congreso: El retorno a la bicameralidad es puesto en análisis

Segundo vicepresidente del Parlamento, Luis Roel (Acción Popular), afirma que como es un tema tan importante debe contar con varias sesiones de debates en el Pleno

El segundo vicepresidente del , (Acción Popular), manifestó que el retorno a la (Parlamento con cámaras de senadores y diputados) es un tema tan importante que merece varias sesiones de debates en el Pleno para que el dictamen se reflexione y se mejore.

“También hay ahora el debate de la bicameralidad, y no es un debate que ha sido corto o muy rápido. Ha habido un cuarto intermedio, para que el presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez, pueda trabajar esas ideas, trasladarlas a su equipo técnico y volverlo a presentar en un siguiente pleno”, dijo en Ideeleradio.

TAMBIÉN: Elecciones 2021: “Esta segunda vuelta es entre Lima y el resto del país”

Roel agregó: “Este es un debate que recién ha empezado en el Pleno y es un tema tan importante que merece varios días, varias sesiones del Pleno para que esto se reflexione y, obviamente, se mejore”.

Asimismo señaló que será la Comisión de Constitución, la que definirá si se acogen o no las observaciones planteadas al dictamen durante el debate. Precisó esto al ser consultado por la sugerencia de la legisladora Carolina Lizárraga (Partido Morado), quien planteó que se incluya una disposición transitoria para que ninguno de los integrantes del Parlamento actual pueda candidatear en el 2022 para conformar el Senado.

VACANCIA PRESIDENCIAL

En otro momento, Roel sostuvo que pedirá priorizar el análisis y debate de los proyectos que buscan regular la vacancia presidencial por incapacidad moral.

“Hay iniciativas legislativas en ese sentido, una de ellas es de un congresista de Acción Popular, y que voy a hacer un oficio para que también se priorice en los términos de estas semanas, se tenga prioridad para poder entrar al debate, y poder ver cómo perfeccionar el artículo relacionado con la incapacidad moral y física del presidente”, acotó.

Recordó que su colega de bancada, Anthony Novoa Cruzado, presentó un proyecto de ley que plantea modificar el artículo 113 de la Constitución, que establece las causas de vacancia presidencial. Bancadas como el Frepap y el Frente amplio han presentado iniciativas también sobre este tema.

De otro lado, Roel consideró que una forma de adoptar mejores decisiones referidas al control político, en el marco de los pesos y contrapesos, sería el tener una cámara de senadores.

“Hay iniciativas en la Comisión de Constitución que también sería bueno que se incluyan. En la propuesta de bicameralidad está que el Senado sea ese control político en relación a la vacancia, a los juicios políticos, porque de esa forma evitas que pueda haber lo que ha sucedido en otros momentos. Yo creo que el Senado puede hacer un análisis y puede permitir evitar lo que pasó tal vez en el pasado”, puntualizó.

LEE: Elecciones 2021: Así está el tema Salud en los Planes de Gobierno

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congreso definiría esta semana cambios en el sistema de pensiones peruano

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Poder Judicial sentencia a 4 años de prisión suspendida al congresista Luis Picón Quedo

Congresista ‘mochasueldos’ José Arriola: Trabajadores denuncian que recortó más de 80 mil soles de sus salarios

Más en Política

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Fiscal Marita Barreto denuncia en comisaría que policías le hacen reglaje

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”

Beto Ortiz revela ‘audio bomba’ de Patricia Benavides: “¿Para qué le vas a hacer caso a ese mari...?”

Historias Nunca Contadas: Los campeones de la frescura

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”