Política

Discrepancias en bancada de Perú Libre por propuesta para candidatos a la Mesa Directiva

La congresista Silvana Robles aseveró que el proyecto de ley que prohíbe la participación congresistas disidentes en elección de Mesa Directiva es inviable.
Silvana Robles se pronunció en contra del proyecto de ley que apoyan sus colegas de bancada. Foto: Congreso

La congresista Silvana Robles (Perú Libre) se pronunció en contra del proyecto de ley que plantea que los candidatos a la Mesa Directiva del Congreso sean del mismo partido político por el que fueron elegidos en las elecciones generales.

Mediante sus redes sociales, la parlamentaria aseveró que esta propuesta resulta inviable, contrario a lo que opinan diversos congresistas de la misma agrupación que firmaron este planteamiento.

El proyecto de ley que prohíbe participación de congresistas ‘disidentes’ en elección de Mesa Directiva del Congreso es inviable. Contraviene jurisprudencia vinculante del Tribunal Constitucional (TC) por vulnerar derechos de participación política. La elección debe darse en igualdad de condiciones”, escribió Robles en su cuenta de Twitter.

Dicho proyecto, presentado el último el último viernes 1 de julio, lleva la rúbrica de los parlamentarios de Perú Libre Américo Gonza, Milagros Rivas, Kelly Portalatino, Wilson Quispe, Flavio Cruz, Jaime Quito, Segundo Montalvo. Además, tiene como autor a Waldemar Cerrón Rojas.

La iniciativa legislativa propone que se modifique el artículo 12 del reglamento del Parlamento, a fin de “fortalecer los partidos políticos como base del sistema democrático para un mejor servicio parlamentario”.

En ese sentido, solicitan que cambie el primer párrafo de dicha norma que precisa que las listas estarán compuestas por congresistas pertenecientes a la misma agrupación política por el cual fueron elegidos en el último proceso electoral.

Son las organizaciones políticas y no las personas las que en estricto participan en una contienda electoral, son las instituciones y no los caudillos los que coadyuvan en el proceso de legitimación de la democracia”, precisa.

Como se recuerda, actualmente Perú Libre cuenta con solo 16 congresistas luego que 21 miembros renunciaran para formar la bancada de Cambio Democrático, Bloque Magisterial y Perú Bicentenario.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel

Vladimir Cerrón: Poder Judicial reduce prisión preventiva de prófugo líder de Perú Libre de 36 a 24 meses

Vladimir Cerrón estuvo a punto de ser capturado: Allanan dos inmuebles donde se habría ocultado el líder de Perú Libre

Vladimir Cerrón: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra prófugo líder de Perú Libre

Más en Política

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares