Política

Congreso avanza para sacar a miembros de la Junta Nacional de Justicia

Jorge Montoya afirma que ya tienen 60 firmas y buscan 18 más para que se debata la destitución en el Pleno.
Martha Moyano (Fuerza Popular) y Jorge Montoya (Renovación Popular) confían en que el Pleno podrá destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En la mira. La parlamentaria Martha Moyano (Fuerza Popular) indicó que su bancada ‘ya se sumó’ a la iniciativa de Jorge Montoya (Renovación Popular) para recolectar 78 firmas que permitan convocar a un Pleno y evaluar la moción que busca destituir a los siete miembros titulares de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Mira también:

En diálogo con Trome, la legisladora enfatizó que ‘la Constitución otorga al Congreso la potestad de sancionar o no a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia’, rechazando de esta manera que si se retira a los magistrados exista una ‘dictadura parlamentaria’.

Sobre llegar a las 78 firmas, Moyano sostuvo que ‘dependerá de cada bancada’ que se puedan sumar y alcanzar las firmas, aunque emplazó a Montoya a iniciar un diálogo con las fuerzas políticas del Parlamento.

“Considero que el promotor de la convocatoria debe hacerse cargo de eso (dialogar con las bancadas) y no solo anunciar o hablar”, afirmó.

El congresista Edwin Martínez Talavera (no agrupado) indicó que se sumaría a la iniciativa de Montoya, y aseguró que la JNJ tuvo un actuar en contra de la ley.

Edwin Martínez Talavera indicó a Trome que apoyará la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

“Fui de los primeros que dijo que hay que suspender a algunos miembros de la JNJ, por la intromisión ideológica y política que tuvieron algunos magistrados. Si el almirante Montoya me lo pide, me sumaría”, dijo a Trome.

Añadió que la JNJ ‘actuó de forma contraria a su propio reglamento, a lo que es el espíritu de la ley, y de una forma grosera y abusiva’.

‘VA A ESTAR ASEGURADO’

Montoya anunció ayer, en su cuenta de X (Twitter), que ya tiene ‘60 firmas y consenso para remover a la Junta Nacional de Justicia. “Se necesitan 78 firmas y en el transcurso de la próxima semana eso va a estar asegurado. Una vez que tengamos las firmas, vamos a plantear que en el Pleno parlamentario se vea lo más pronto posible”, escribió.

EL DOCUMENTO

Se busca la ‘remoción inmediata’ de los miembros titulares de la JNJ por ‘flagrante comisión de actos contrarios a la ley’, al haber suspendido a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La moción fue presentada por Alejandro Muñante y Jorge Montoya (Renovación Popular).

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Protestas en Perú: Informe final de la CIDH está sesgado, aseguran Cueto, Montoya y Anderson

María Cordero Jon Tay: Fuerza Popular pide inhabilitar por 10 años a congresista acusada de cobrar a sus trabajadores

Congreso: Martha Moyano tiene despacho con ducha, cochera privada y gasta medio millón de soles en remodelaciones

Más en Política

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.