Política

Congresistas registran denuncias por violencia familiar, psicológica e infracciones de tránsito

Se trata de legisladores de Podemos Perú, Alianza para el Progreso, UPP, Acción Popular y Fuerza Popular, según reveló ‘Cuarto Poder’.

Diversos y que fueron elegidos en las elecciones del pasado 26 de enero registran diversas denuncias por violencia familiar, psicológicas e infracciones de tránsito, según reveló el programa ‘Cuarto Poder’.

Una de ellas es (Podemos Perú), promotora de la campaña “Chapa tu choro” y que fue denunciada penalmente por apología de delito tras la brutal golpiza que sufrió un joven inocente a quien confundieron con un ladrón en Chanchamayo.

En julio del 2016, en la ciudad de Huancayo, la congresista tuvo un altercado con un trabajador de una empresa telefónica, a quien “le soltó su perro, quien lo mordió en las piernas” y que la acusó de arañarle el rostro.

Durante la intervención policial, la ahora congresista se identificó con un número de DNI que actualmente ya no le pertenece. En el 2018 Reniec canceló su documento de identidad porque detectó datos falsos. Ahora la congresista tiene un nuevo número de DNI con otra fecha de nacimiento, otro domicilio y sus nombres en otro orden.

Asimismo, Moisés González Cruz (Alianza para el Progreso) fue denunciado en 2017 y 2018 por su conviviente, Sandra Cruz Riese, ante la Policía por agresión física y psicológica. Incluso en mayo de este año, ya siendo congresista, la mujer lo volvió a denunciar por violencia psicológica.

No es la única denuncia en su contra. En abril de 2019 Gonzalez Cruz fue intervenido por estacionarse en zona rígida e intentó darse a la fuga. Al ser impedido de ello, bajó del vehículo y golpeó con la puerta del conductor a la policía femenina. Hizo falta la intervención de dos policías más para detenerlo.

Del mismo modo, el congresista Robinson Gupioc Ríos (Podemos Perú) tiene una larga lista de infracciones, desde leves hasta muy graves. En el 2013 fue intervenido durante un operativo policial de alcoholemia, donde dio positivo al consumo de alcohol.

En el 2019, fue intervenido conduciendo sin cinturón de seguridad y “se negó a entregar su licencia de conducir”. Actualmente, el congresista tiene la licencia de conducir retenida por haber superado en 40 puntos el límite máximo establecido.

Otros casos

Omar Merino López (Alianza para el Progreso) ha sido denunciado dos veces por violencia contra la mujer. En enero del 2017, la madre de su hijo le interpuso una denuncia por maltrato psicológico. El actual presidente de la Comisión de Salud del Congreso asegura que el caso se archivó.

Juan Carlos Oyola Rodríguez (Acción Popular) fue denunciado el año pasado por violencia psicológica en agravio de su ex pareja Azucena Contreras Leandro, quien afirmó que la acosaba. El actual presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso afirma que el caso llegó a un juzgado de paz, donde la denunciante se retractó.

Héctor Maquera Chávez (Unión Por el Perú) estuvo preso por su participación en el Andahuaylazo. Salió bajo libertad condicional en el 2011 y en el 2014 fue denunciado por la madre de su hijo por agresión física estando embarazada.

Arón Espinoza Velarde (Podemos Perú) también tiene una denuncia por violencia psicológica interpuesta por su esposa el 31 de junio del 2017.

Miguel Ángel Vivanco Reyes (Fuerza Popular) fue denunciado en el 2017 por su empleada del hogar Noemí Elizabeth Agilar Gamboa, quien declaró ante la Policía que el congresista la acusó de haberle sustraído una chequera y de haber cobrado 2 cheques de 10 mil soles cada uno, además de amenazarla con una pistola. Incluso dijo que la obligó a retirar el dinero. El legislador dice que se trató de una denuncia falsa y que el caso fue archivado en el 2018.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso para pedir reapertura de conocido prostíbulo

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Relacionadas

Carmen Omonte y Luis Iberico conformarían plancha presidencial de César Acuña

Jossmery Toledo quiere postular al Congreso: “Me gustaría luchar por los derechos de las mujeres”

Daniel Salaverry y Somos Perú llegaron a un acuerdo para Elecciones 2021

Excongresista Martín Belaunde fue acusado de acoso por alumnas de USIL

Susel Paredes sobre Guzmán y Forsyth: “La diferencia es que Julio tiene experiencia y capacidad técnica”

Susel Paredes sobre video donde Julio Guzmán huye de incendio: “Él tendrá que responder”

Hernando de Soto será candidato presidencial de Avanza País en las Elecciones 2021

Congresista Carlos Simeón confirma reunión de cumpleaños en su oficina y asegura que “debió haberse evitado”

Vizcarra cara a cara con el presidente del Congreso en ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel