Política

Aprueban cuestión de confianza con 77 votos a favor ¡Congreso no se cerrará! | VIDEO

Con 77 posiciones a favor, el Poder Legislativo decidió otorgar la cuestión de confianza al Ejecutivo por seis de los doce proyectos de la reforma política
VER 9 FOTOS
Debate y aprobación de la cuestión de confianza. Fotos: Anthony Niño De Guzmán

¡El no se cerrará! El pleno del Parlamento Nacional aprobó este miércoles 5 de junio otorgar laal Ejecutivo, con 77 votos a favor. La medida la había planteado el presidentedebido a la obstrucción a los doce proyectos que conforman la reforma política que había presentado.

La votación que favoreció al gabinete de Salvador del Solar contó también con 3 votos en abstención y 44 en contra, informó el presidente del Congreso, Daniel Salaverry.

Según la Constitución peruana, si el Congreso no aprobaba la cuestión de confianza, se producía una crisis ministerial total y el gabinete actual debía renunciar en su totalidad.

Si se hubiera dado ese escenario, el voto de confianza se habría negado ya a dos gabinetes, hecho que faculta al presidente de la República para que pueda disolver el Congreso.

Pasadas las 9:15 de la mañana, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, reanudó el debate, luego que este fuera suspendido el último martes porque quedar varios parlamentarios pendientes en la lista de oradores.

La congresista Katia Gilvonio (Nuevo Perú) fue quien inició el debate resaltando que varios de los proyectos presentados por el Ejecutivo fueron considerados por el Nuevo Perú con anterioridad.

"Estamos de acuerdo con el núcleo de la propuesta y preocupaciones que se han presentado ayer en el hemiciclio, pero debemos resaltar que varias de esas propuestas han sido iniciativa de la bancada de Nuevo Perú", dijo.

A su turno, el legislador Segundo Tapia (Fuerza Popular), miembro de la Mesa Directiva, adelantó que no otorgará el voto de confianza.

"Quiero decirle que es una cortina de humo y fundamentar por qué no al voto de confianza [...] Es tiempo que el señor Martín Vizcarra se dedique a gobernar, no confrontar, queremos un ambiente de diálogo", aseveró.

Una postura similar tuvo su colega de bancada Rosa Bartra (Fuerza Popular), presidenta de la Comisión de Constitución, quien afirmó que no brindará su voto a favor de la aprobación de la cuestión de confianza y criticó al primer ministro, Salvador del Solar.

“No voy a dar mi voto para que se apruebe la cuestión de confianza porque no confío en un político que no sabe que hace política, que carece de trayectoria política, que jamás ha hecho vida en un partido político y peor aún, que ha apoyado y votado por los políticos más corruptos de los últimos tiempos”, señaló.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Jorge Flores Ancachi: Congresista contrata a los amigos de su hija con sueldo de 7 mil soles mensuales

Congreso: Empresa proveedora de cerveza entre finalistas para realizar obras en Policlínico

Dina Boluarte: congresistas presentan tres mociones de vacancia presidencial tras alcanzar las formas necesarias

Más en Política

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Dina Boluarte llegó a la Fiscalía para declarar sobre presunto abuso de autoridad en agravio del Estado