Política

Carlos Basombrío: ‘Dina Boluarte y el Congreso se necesitan para llegar al 2026′

Carlos Basombrío asegura que este parlamento, de ‘niños’ y ‘mochasueldos’, es lo peor que ha visto.

Esta semana fue encarcelada. Los abogados de ensayan mil excusas para decir que no dio un golpe de Estado. La fiscal Zoraida Ávalos fue inhabilitada por el Congreso. Presentaron denuncia constitucional contra Martín Vizcarra y Salvador del Solar. En fin, las aguas de la política peruana siguen movidas. Por tal motivo, Trome conversó con el ex ministro del Interior y analista político Carlos Basombrío, quien comenta la coyuntura.

Mira también:

Carlos, Dina aseguró que el adelanto de elecciones es un tema cerrado. ¿Crees que llegue hasta el 2026?

Puede llegar, pero como van configurándose algunos problemas también puede no llegar.

Te lo digo porque Keiko ha dicho que la actitud de la presidenta es soberbia y en este país puede pasar cualquier cosa. ¿Qué opinas?

Es verdad, hay algo de soberbia en ella y en este país puede pasar cualquier cosa.

A propósito, Keiko ha reaparecido para decir que no descarta postular por cuarta vez a la presidencia. ¿Qué es lo que estaría buscando?

Yo creo que su reaparición tiene que ver con el hecho de que se está dando cuenta de que tan pegada a la mayoría del Congreso y a Dina se está chamuscando más de lo que ya está.

Trome - Carlos Basombrío

‘COGOBIERNO CON LA DERECHA’

Los opositores de Dina dicen que ‘cogobierna con la derecha’ del Congreso, ¿es así?

Yo me atrevería a decir que en mucho sí. Creo que hay un pacto no escrito de que hay que quedarse hasta el 2026 y para eso Dina necesita al Congreso y el Congreso necesita a Dina, y entonces de alguna manera no cogobierna completamente, pero sí mantienen una relación que podríamos llamar de convivencia.

Para ti, ¿cuándo deberían realizarse las elecciones?

Es una pregunta complicada. Yo creo que lo mejor para el país serían elecciones relativamente pronto para tener un buen gobierno que nos permita pensar el futuro con más serenidad, pero no hay muchas garantías de que eso vaya a ocurrir tampoco. De que vayamos a elegir bien.

Entonces, ¿en qué año?

Yo preferiría que sea en 2024.

Esta anunciada ‘Toma de Lima’ del 19 de julio, ¿consideras que va a ser violenta como las manifestaciones de diciembre?

A ver, nunca hubo ‘Toma de Lima’ en ningún momento, pero sí hubo manifestaciones que en un sector de los manifestantes ejercieron bastante violencia con el objetivo de llegar al Congreso. Creo que eso lo van a tratar de repetir.

¿Quiénes están detrás de estas protestas? ¿Hay gente vinculada al Movadef?

Sí, pero ahora hay de todos los sectores de izquierda de distintos tipos que están comprometidos con esta acción, no solo ellos.

‘Mochasueldos’

Este Congreso que protege a sus ‘Niños’ y ‘mochasueldos’, ¿es lo peor que has visto?

Sí, yo creo que este es el peor Congreso que he visto y tengo ya 65 años, con lo cual he visto muchísimos Congresos.

Tú has escrito que la inhabilitación de la fiscal Zoraida Ávalos hecha por el Congreso es una barbaridad, ¿por qué?

La fiscal Ávalos le abrió una investigación a Castillo y la cerró porque hay un artículo de la Constitución que dice que por corrupción no se puede, fue una investigación más avanzada que las anteriores, pero luego hubo una más avanzada que sostuvo que lo que la Constitución dice es que no puedes acusar, pero sí investigar. Yo prefiero la nueva interpretación, pero de ahí a que la señora Ávalos haya cometido un delito, que se le saque de la Fiscalía por haber hecho eso, me parece una barbaridad.

Carlos Basombrío pide que se combata con firmeza a las mafias extranjeras. (Foto: Julio Reaños)


‘GOBIERNO LLENO DE LADRONES’

En noviembre del año pasado dijiste que Castillo tenía un gobierno lleno de ladrones, ¿está merecidamente en prisión?

Pero por supuesto. Está merecidamente en prisión, para empezar por el intento de golpe de Estado, pero yo creo que ya están tan documentados los casos de corrupción en los que él ha estado inmiscuido que me parece que su condena por los casos de corrupción también viene a estar, me atrevo a decir, asegurada.

Betssy Chávez

¿Y qué te parece la prisión preventiva que le acaban de dar a Betssy Chávez?

Me parece que Betssy Chávez, al haber mentido en la primera ocasión, dejando de lado que había estado tan vinculada al golpe mismo, al momento, creo que había razones para que tenga la prisión preventiva sobre todo porque, además, estaba vendiendo su casa y había razones para que se dé una fuga.

El país sigue polarizado, ¿qué piensas que va a pasar en el mediano plazo?

Creo que el país por un lado está polarizado en Dina y anti Dina, que pienso que es una polarización temporal, porque Dina no es tan importante como para que el país se organice en función de ella, pero a la vez está muy fragmentado, lo que es una situación rara, hay pocas posibilidades de aglutinarse, de estar juntos.

‘WANDA DEL VALLE TAMBIÉN DEBERÍA SER DETENIDA’

La Policía acaba de abatir al llamado ‘Maldito Cris’, ¿se podría decir que este sujeto es el prototipo del delincuente extranjero que ha llegado a nuestro país?

Sí, se puede decir que quizás sea uno de los más salvajes, pero expresa una situación muy complicada, sí es el prototipo.

¿Qué te parece que su pareja y cómplice llamada Wanda amenace de muerte a los efectivos del orden?

Yo creo que debería ser detenida ella también por delitos que ha cometido porque ella ha estado protegiendo a un fugitivo.

La proliferación de mafias y organizaciones criminales de Venezuela, ¿han rebasado a la Policía?

Sí, pero no solo en el Perú. Es tan serio el problema que lo mismo ocurrió en Ecuador y lo mismo está ocurriendo en Chile y de alguna manera las mafias venezolanas también en Colombia están tomando el control de muchos lugares .

La población vive angustiada, ¿cómo combatir la extorsión que se da a todo nivel?

Cuando un problema lo dejas crecer es cada vez más difícil de controlar. Se pudo haber cortado en el inicio, pero no se cortó. La única forma es la investigación criminal de alta complejidad, yendo a las cabezas y no pensando que vas a agarrar al ‘patita’ de abajo, sino ir a las cabezas.

¿Crees que el ministro del Interior, Vicente Romero, está haciendo una buena labor?

Es un hombre honesto, correcto, yo lo conozco, pero es muy difícil desarrollar estrategias que satisfagan a la población con una situación tan complicada como la que tenemos.

Precisamente acaba de decir: ‘Si se enfrentan a la Policía, se hará uso de las armas’. ¿Está bien?

Bueno, si un delincuente se enfrenta a la Policía, la Policía tiene todo el derecho de usar sus armas. No hay ninguna duda. Es correcto.

¿Qué necesitan las fuerzas del orden para combatir con más efectividad el aumento de la delincuencia?

Más recursos bien usados. Se necesita alta tecnología y unidades de élite policiales con los mejores a cargo de ese trabajo.

Desde los penales los criminales siguen dirigiendo y coordinando actos delictivos a través de celulares. ¿Qué se debe hacer?

La corrupción, lo único que explica que haya celulares en los penales es que los hayan dejado entrar.

Te doy algunos nombres de presidenciables. Defínelos brevemente:

Verónika Mendoza…

Nunca me simpatizó, pero su vinculación con Pedro Castillo termina de liquidarla en cuanto a un personaje viable para el país.

Rafael Belaunde Llosa…

Junto con el señor Cateriano han hecho un partido. Tiene mérito ello y vamos a ver cómo les va, porque una cosa es tener el partido y otra es conseguir los votos para ser elegidos.

Antauro Humala…

Sería una tragedia para el país.

Roberto Chiabra…

Es un general correcto, creo yo, de lo que lo conozco, pero de nuevo el gran reto es si es una figura que atraerá al electorado.

Carlos Anderson…

Mis respetos también. Creo que pese a venir de un partido tan cuestionable, como el que lo eligió, está teniendo una buena función parlamentaria.

Hernando de Soto…

Me parece como que ya pasó la época en que él podría haber tenido una influencia más desarrollada.

Yonhy Lescano…

Acción Popular está absolutamente corrompido por todo lo que ha pasado con ‘Los Niños’. Creo que es inviable que él pueda aspirar a una buena representación.

Guillermo Bermejo…

No creo que el Perú esté tan desenfocado como para pensar en una persona como él. Además, hay indicios de que él y su entorno participaron en el golpe.

Keiko Fujimori…

Me parece una candidata que conviene tener una base de apoyo importante con un rechazo enorme. Creo que es poco probable que ella pueda tener una opción electoral.

Gracias Carlos…

Gracias a ti.

TE VA A INFORMAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Gato’ Basombrío: “Estuve 16 años en Alianza, fui capitán y campeón, pero no me dejan entrar al club

Carlos Basombrío: “A los de la ‘U’ les j... la cantidad de puntos que le sacó Alianza” | ENTREVISTA

Carlos ‘Gato’ Basombrío: “Miguel Company salió de madrugada de Matute y se peleó con los perros”

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres