Política

Congreso aprueba bono de 9 mil soles para todos sus trabajadores

Mesa directiva decidió que se destinen más de 35 millones de soles para otorgarle una bonificación a todos los empleados del Parlamento debido al incremento del costo de vida y a su “responsabilidad” y “eficiencia”.
Medida fue aprobada por mesa directiva que preside José Williams.
Medida fue aprobada por mesa directiva que preside José Williams.

El Congreso de la República gastará más de 35 millones de soles de los fondos del Estado peruano para entregarle un bono extraordinario a sus 3 mil 600 trabajadores, entre los cuales están incluidos los propios congresistas. Más allá del excesivo gasto, se espera también que los .

Mira también:

El acta de la sesión 57 de la Mesa Directiva celebrada el pasado jueves 27 abril, se autorizó una bonificación extraordinaria especial de 9900 soles para todos los trabajadores activos y organización parlamentaria.

El documento lleva la firma del presidente del Congreso, José Williams, y de los vicepresidentes Martha Moyano, Silvia Monteza y Alejandro Muñante.

En el considerando se justifica la bonificación extraordinaria alegando el incremento del costo de vida, las situaciones coyunturales, la ampliación de la legislatura y la proximidad de la celebración por el día del Trabajador.

Además, se menciona que los trabajadores del Congreso cumplen sus funciones con responsabilidad, eficiencia y más allá de la jornada laboral ordinaria.

En el acta se precisa la bonificación extraordinaria no tiene carácter remunerativo compensatorio ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales. Es decir, los 9900 soles son líquidos, sin ningún tipo de descuento.

En el último trimestre del 2022, ya el Congreso había aprobado una bonificación extraordinaria equivalente a 4950 soles por cada trabajador; sin embargo, la medida no se ejecutó. El premio por la espera fue incrementar el doble de lo inicialmente acordado.

El dinero para entregar este bono surge de un crédito suplementario que el gobierno de Dina Boluarte entregó al Congreso.

El pasado 31 de marzo de 2023, la mandataria y Alex Contreras, ministro de Economía, firmaron un documento con el que se oficializó la entrega de S/48 millones al Parlamento mediante un crédito suplementario, cuyo objetivo era reparar baños, electricidad, crear una biblioteca, entre otras obras.

Loading video
Congreso entregará bono a sus trabajadores

SIGUE EL DESPILFARRO

En los últimos meses, se reportaron una serie de exorbitantes gastos por parte del Legislativo, entre buffets, viajes, alfombras, televisores, celulares y el alquileres de playa de estacionamientos.

Uno de los más escandalosos fue cuando el programa ‘Cuarto Poder’ reveló que, gracias a una adenda firmada el 12 de diciembre del año pasado, se modificó el contrato suscrito por el Congreso en febrero del 2022 para el concesionario de comedores y atenciones de eventos oficiales y protocolares, cuyo monto asciende a más de 2 millones de soles.

Esto permitió reemplazar el plato a la carta que recibían los congresistas, que costaba 10,59 soles, por un variado buffet por el que se llegó a pagar 80 soles por persona.

Además, ‘El Comercio’ informó que el Congreso- durante las administraciones de Lady Camones (APP) y José Williams Zapata (Avanza País)- ha desembolsado más de S/414 mil para que los parlamentarios de diferentes bancadas realicen 32 viajes al extranjero.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Trome | Congresista Rosío Torres les cortaría sueldo a trabajadores

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro Santiváñez se reunió en secreto con congresistas para evitar su censura, según Cuarto Poder

¡El colmo! Congresista cumbiambera Cheryl Trigozo denuncia que es extorsionada: “No queremos matar otro vocalista como el de Armonía 10″

Ministro Santiváñez se presentó en el Congreso y culpó a la migración descontrolada de ola criminal

Ministro del Interior descarta renuncia pese a ola de violencia y quiere acudir al Congreso para exponer sus ‘logros’

Más en Política

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para usar lotes de suero de Medifarma que no estén defectuosos

Advierten que franja informativa es de dictaduras

Proponen convertir al Real Felipe en primer eje turístico del Perú

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a medios a informar sus ‘logros’

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”