Política

Congreso aprueba en primera votación retorno a la bicameralidad y reelección parlamentaria

Aún falta la segunda votación que se realizará en la siguiente legislatura prevista para marzo del próximo año
El Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que plantea el retorno a la bicameralidad.

Con 93 votos a favor, 28 votos en contra y una abstención, el pleno del aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio que plantea el retorno a la bicameralidad y que elimina el artículo 90-A de la Constitución Política de Perú, que prohibía la reelección parlamentaria inmediata.

Fonavistas cobrarán aportes: Aprenda a cómo acceder y registrarse a este beneficio
Mira también:

Con esta votación esta reforma constitucional no tiene la necesidad de someterla a referéndum. Sin embargo, es importante mencionar, que lo que se aprobó hoy fue una primera votación, falta la segunda votación que se realizará en la siguiente legislatura prevista para marzo del próximo año.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, presentó un nuevo texto sustitutorio que recogía el pedido de la parlamentaria Adriana Tudela (Avanza País) para que la reelección de legisladores, el cual sustentó esta mañana.

La legisladora manifestó que el establecimiento de dos cámaras, una de senadores y otra de diputados, no va a duplicar funciones del Congreso, sino que estas se complementarán, ya que los miembros del senado tendrán a su cargo el control normativo, mientras que los segundos se ocuparán del control político.

Durante el debate, el congresista Carlos Anderson pidió a la presidenta de la comisión de Constitución, Martha Moyano, que coloque una disposición en el texto que prohíba a los actuales congresistas postular al senado o cámara de diputados. “A ver qué tan democráticos son”, dijo el parlamentario no agrupado; sin embargo, la legisladora hizo caso omiso a la solicitud.

A su turno, la parlamentaria Adriana Tudela (Avanza País) manifestó que la bicameralidad es “fundamental” para fortalecer la institucionalidad del Congreso. “Es un esfuerzo para dividir el poder del Parlamento. Lo que hacemos es crear contrapesos”. También precisó que la reforma debería ir de la mano con la reelección parlamentaria.

¿CUÁNTOS MIEMBROS TENDRÁN LAS CÁMARAS CONGRESALES?

La Cámara de Diputados contará con un número mínimo de 130 integrantes, los cuales serán elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley. Este número puede ser incrementado mediante la ley orgánica en relación al incremento poblacional.

El Senado estará integrado por un número de 60 senadores, los mismos que serán elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley, asegurando que, por lo menos, se escoja un senador por cada circunscripción electoral, por cada una de las regiones.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Política

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021