Eliane Karp cuenta con nacionalidad belga e israelí, gracias a sus padres.
Eliane Karp cuenta con nacionalidad belga e israelí, gracias a sus padres.

El jefe de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradicciones de la Fiscalía de la Nación, Alfredo Rebaza, confirmó que se solicitó a las autoridades de Estados Unidos una medida de prisión contra Eliane Karp, esposa del expresidente Alejandro Toledo para garantizar su permanencia en ese país y evitar su fuga a Israel o Bélgica.

Mira también:

Esta medida se aplicaría mientras se resuelve un pedido de extradición en su contra por el caso Ecoteva. “Está solicitada, obviamente la medida de arraigo es anexa al pedido de extradición enviado”, dijo.

“(Se) Busca una medida propia de prisión como la que en su momento sufrió Alejandro Toledo para garantizar una posterior extradición, pero como le digo esta solicitud, que es bastante voluminosa, aún está en condición de evaluación o de estudio por parte de las autoridades americanas”, añadió.

El fiscal superior recordó que la solicitud de extradición contra Toledo y Karp por el Caso Ecoteva fue enviada a los EE.UU. en diciembre de 2021 y señaló que en la actualidad está bajo un proceso de “calificación” en ese país.

“Es un caso bastante amplio, se ha reiterado la necesidad de que esto se resuelva pronto, pero aún no tiene calificación de las autoridades estadounidenses. Más allá de instar a la cooperación, nosotros no podemos tomar una determinación”, señaló en diálogo en RPP Noticias, al ser consultado sobre la situación legal de Karp.

C10-rebaza

PELIGRO DE FUGA

Recientemente, el juez estadounidense Thomas S. Hixson, del Norte de California, ordenó que a Karp se le devuelva su pasaporte, el cual había estado retenido como prueba de arraigo tras la detención de Alejandro Toledo en 2019.

Esta situación ha generado preocupación al Ministerio Público peruano, pues la ex primera dama podría viajar hacia Bélgica o Israel, países en los que ella cuenta con ciudadanía y que no tienen políticas de extradición para sus nacionales.

“Nos preocupa la situación de la señora Karp porque no hay ninguna medida de arraigo. Se le ha entregado su pasaporte y también se le está entregando una fuerte suma de dinero producto de la devolución de la garantía de fianza que se había determinado para que el señor Toledo siga el proceso de extradición en libertad”, manifestó el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato.

¿QUÉ ES EL CASO ECOTEVA?

La investigación del Caso Ecoteva, nombrado así por una empresa constituida en Costa Rica, se remonta a enero del 2013, cuando se conoció sobre la millonaria compra de inmuebles a nombre de Eva Fernenburg, madre de Eliane Karp y suegra de Alejandro Toledo. A partir de esto se abrió una indagación por presunto lavado de dinero que con el tiempo incluyó a Alejandro Toledo, Eliane Karp y Eva Fernenburg, entre otros.

En abril del 2017, el juez Mario Guerra Bonifacio dictó 18 meses de prisión preventiva para Alejandro Toledo y Eliane Karp. Esta orden judicial, al no haberse ejecutado, se encuentra vigente hasta la fecha.

En junio del 2019, el fiscal coordinador de las fiscalías contra el Lavado de Activos y del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, presentó la acusación penal contra la pareja (16 años de prisión para cada uno) y otras cinco personas. Allí también se incluyó la solicitud para proceder con la segunda extradición de Alejandro Toledo y la primera de su esposa, quienes seguían en Estados Unidos.

VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Toledo: la cronología del Caso Interoceánica que podría llevarlo a 35 años de prisión
La pesadilla de Alejandro Toledo comenzó en 2017, cuando Jorge Barata hizo público que el expresidente había recibido más de 31 millones de dólares para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC