Política

Alejandro Toledo presenta nuevo recurso para evitar extradición

El expresidente ha presentado esta semana a la Corte de Columbia, en EE.UU., una nueva “moción de emergencia” para impedir su detención y entrega al Perú.

El expresidente Alejandro Toledo presentó un , donde se le investiga por presuntamente haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht para adjudicar la construcción de la carretera Interoceánica.

Mira también:

En una nueva solicitud, la defensa del exmandatario solicitó a la jueza principal del Tribunal para el Distrito de Columbia, Beryl A. Howell, que emita una “orden judicial preliminar” que prohíba al Gobierno de Estados Unidos tomarlo “bajo custodia” o prisión preventiva y entregarlo a Perú para su extradición.

“El Dr. Toledo respetuosamente requiere que esta Corte restrinja cualquier orden del gobierno para revocar la libertad bajo fianza, que se lo detenga bajo custodia para la extradición, o cualquier otra acción que frustre la decisión que tome esta Corte sobre este asunto”, se lee en el documento presentado por sus abogados, David Bowker y Kelsey Quigley.

El exjefe de Estado, además, solicitó que esta audiencia se celebre “a la brevedad posible”.

Este nuevo requerimiento fue interpuesto luego de que el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, informó que esperará que se defina la apelación de hábeas corpus de Toledo y, de ser rechazada, ordenará de oficio la detención del expresidente.

La apelación del hábeas corpus la evalúa el tribunal superior del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de EE.UU.

OTROS RECURSOS

Toledo también había presentado una demanda contra la Secretaría de Estado, pero ahora ante una corte del distrito de Columbia (Washington), por querer extraditarlo sin seguir el debido proceso y habiendo, supuestamente, violado la Quinta Enmienda de la Constitución.

Ese era el tercer recurso que presenta ante instancias judiciales de Estados Unidos para truncar su extradición a nuestro país a fin de que responda por el Caso Interoceánica.

Antes, interpuso un recurso de hábeas corpus contra la certificación judicial que declaraba la procedencia de su extradición -que se encuentra en apelación- luego presentó un recurso para suspender la decisión del Departamento de Estado para entregarlo al Perú.

¿POR QUÉ SE LE INVESTIGA?

Toledo, que fue presidente entre 2001 y 2006, está acusado en su país de recibir decenas de millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de favorecerla en sus negocios en Perú, cuando aún era mandatario.

En concreto, ha sido investigado por lavado de activos, colusión y tráfico de influencias por contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú.

LEE TAMBIÉN: Congresistas gastan 62 mil soles en viaje al golfo Pérsico en medio de ciclón Yaku

El exmandatario fue detenido en 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años, y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga, aunque pudo salir de la cárcel al serle concedida la libertad bajo fianza por la pandemia.

En septiembre pasado, la Justicia de EE. UU. aprobó su extradición a Perú, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, aunque la decisión final quedó en manos del Departamento de Estado, que concedió la extradición el pasado 23 de febrero.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Cajamarca: Niño fallece tras soltarse de su madre mientras intentaba cruzar río con una tabla

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué a Alejandro Toledo le molestaba que Fernando Armas lo imitara?

Mariella Zanetti habla de rumores de romance con Toledo: “Llamaron de presidencia al canal”

Las borracheras de Toledo

Alejandro Toledo llora al revelar que padece cáncer y pide llevar juicio en libertad

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz