Política

Alberto Fujimori: Tribunal Constitucional publicó resolución a favor del indulto

Tras la publicación del fallo, se deberá ejecutar la liberación de Fujimori a través del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)

La liberación de Alberto Fujimori es cuestión de horas, tras la publicación por parte de la resolución del Tribunal Constitucional (TC) a favor del indulto humanitario que le otorgaron en diciembre del 2017.

Hoy, lunes 28 de marzo, el tribunal que obtuvo tres votos a favor y tres votos en contra y que se terminó imponiendo gracias al voto dirimente del presidente del TC, Augusto Ferrero.

Esta sentencia anula la decisión que tomó el Poder Judicial contra la gracia presidencia y restituye los efectos de la Resolución Suprema 281-2017-JUS, del 24 de diciembre de 2017, en la que Pedro Pablo Kuczynski concedió el indulto humanitario al demandante, y dispone su libertad.

¿Quiénes votaron a favor de la liberación de Fujimori?

El texto elaborado por el magistrado Ernesto Blume contó con el respaldo de Ferrero y de un tercer integrante del TC, José Luis Sardón. Los tres votos en contra fueron de Marianella Ledesma, Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda.

“Estando a la votación descrita y de acuerdo a lo preceptuado en el artículo 10-A del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, que establece el voto decisorio del presidente del Tribunal Constitucional en las causas en que se produzca empate en la votación, la sentencia que declara fundada la demanda quedó conformada por los votos de los magistrados Ferrero Costa, Sardón de Taboada y Blume Fortini”, informó el TC el día que votaron la causa, el 17 de marzo.

¿Quiénes votaron en contra del indulto de Fujimori?

De los tres magistrados que se pronunciaron en contra del fallo a favor de Alberto Fujimori, dos de ellos han dado ha conocer sus principales objeciones a través de entrevistas a medios de comunicación.

En declaraciones a Epicentro TV, Marianella Ledesma calificó esta decisión como un acto que “valida la impunidad”.

“Es una sentencia que valida la impunidad y sobre todo rompe la institucionalidad de las decisiones del Tribunal Constitucional. Este indulto [a Fujimori] ha sido el resultado de un acuerdo para blindar al señor PPK, hay un proceso penal en curso por este caso, hay un juicio por corrupción, por cohecho”, aseveró.

Eloy Espinosa-Saldaña, a su turno, comentó a TVPerú que tanto él como Ledesma plantearon una cuestión previa para postergar la votación, recordando que el abogado de Alberto Fujimori había presentado otro hábeas corpus a favor del indulto. Sin embargo, su solicitud fue rechazada por mayoría.

“Cada quien que asuma la responsabilidad por sus votos. Hemos hecho lo posible para evitar que el Estado peruano entre en confrontación con la Corte IDH y con lo supervisado. No lo hemos conseguido”, advirtió.

El tribuno también señaló que deberán ser el presidente del TC, Augusto Ferrero, y el ponente de la causa, Ernesto Blume, quienes expliquen el motivo por el cual se decidió evaluar y aprobar el hábeas corpus hoy.

“Este caso apareció de la noche a la mañana y para mí con falta de información para poder resolver. Pero insisto, planteamos una cuestión previa porque hay otro caso que lo maneja el abogado Nakazaki para que se discuta todo junto, pero mayoría manda”, lamentó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Pedro Castillo no recibirá pensión vitalicia de S/ 15 600 por decisión del Congreso: ¿Qué pasará con Alberto Fujimori?

Alberto Fujimori reclama pensión vitalicia y exoficial mayor del Congreso afirma que no le corresponde | VIDEO

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz