Política

‘Vivo o muerto’, el libro que narra el último día de Alan García

El libro estará disponible en formato ebook en la plataforma de Amazon y de manera impresa en las librerías del país tras el periodo de aislamiento social.

¿Qué pasó exactamente el último día de vida de ? El líder aprista, dos veces presidente del Perú, pero sobre todo, personaje singular de la política peruana, y dejó a todo un país paralizado por la incertidumbre y la conmoción.

‘Vivo o muerto. ¿Qué pasó el último día de Alan García?’ es una crónica minuciosa de ese fatídico 17 de abril del 2019. Una investigación realizada por el periodista José Vásquez Cárdenas, quien estuvo presente en los acontecimientos alrededor de la fatal decisión del expresidente.

El autor, como parte de su trabajo, tuvo acceso a los testimonios de las personas que estuvieron ese 17 de abril dentro de la vivienda, en el hospital Casimiro Ulloa, en la Casa del Pueblo y en el crematorio del líder aprista. Además, esta historia recoge la diligencia judicial y policial que terminó con el deceso de Alan García, sustentada en diferentes pericias que se realizaron en la escena del crimen y en el propio cadáver del exmandatario.

Este libro se publica a través del sello Mitin de la editorial Estruendomudo, e incluye, además de los testimonios, fotografías y diagramas a los que ha tenido acceso Vásquez Cárdenas, construyendo así la radiografía de un suicidio cuyo protagonista, sin embargo, es un hombre que se mantendrá vivo por siempre en la Historia de una nación.

Según el periodista Hugo Coya, expresidente del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), ‘Vivo o muerto. ¿Qué pasó el último día de Alan García?’ es “la minuciosidad en la reconstrucción de los hechos, unida a la pulcritud de la investigación y la buena prosa demuestra, sin lugar a dudas, que estamos ante un libro clave para conocer con exactitud este dramático capítulo de la historia reciente del Perú”

SOBRE EL LIBRO

Inicialmente estará disponible en formato ebook en la plataforma de Amazon y de manera impresa en las librerías del país tras el periodo de aislamiento social.

SOBRE EL AUTOR

José Vásquez Cárdenas

(Cusco, Perú, 1984)

Estudió periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ha trabajado en los noticieros del canal TV Perú y actualmente trabaja en la sección política del canal Latina. Ha cubierto los últimos acontecimientos más importantes de nuestro país, entre ellos la vacancia presidencial de Pedro Pablo Kuczynski, la asunción del presidente Martín Vizcarra y la disolución del Congreso peruano en 2019.

Durante el 2016 estuvo encargado de seguir la campaña electoral de dos importantes candidatos presidenciales. Un año antes realizó ‘La ruta Electoral’, bloque televisivo para el cual recorrió todo el país recabando información. Vivo o muerto. ‘¿Qué pasó el último día de Alan García?’ es su primer libro, una investigación, producto de su trabajo periodístico como reportero encargado del caso García, en la que describe con minuciosidad los acontecimientos alrededor del deceso del exmandatario aprista.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Rodríguez crea protectores faciales y mascarillas para donarlos a médicos. (Trome.pe)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Carla García se pronuncia sobre rumores de que Alan García está vivo: “Yo vi a mi papá como no hubiera querido verlo”

Gino Tassara: “‘Vivo o muerto’ es un éxito y creo que Alan García está muerto, pero hay cosas que no encajan”

José Domingo Pérez ‘se limpia’ por muerte de Alan García: “Ya había anunciado que iba a tomar una acción grave”

Más en Política

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.