Policiales

¡En pleno estado de emergencia! Un colectivero fue asesinado a balazos dentro de su vehículo por falso pasajero en San Juan de Lurigancho

El crimen ocurrió en la avenida Los Próceres, poco después de iniciado el estado de emergencia en Lima y Callao. Asesino bajó del auto y huyó en una moto.
Loading video
Primeras horas de Estado de emergencia

NO CAMBIA NADA. Solo horas después de que el Gobierno decretara el estado de emergencia para combatir la criminalidad en Lima y Callao, un colectivero fue asesinado esta madrugada a balazos dentro de su vehículo, por un falso pasajero, en la avenida Los Próceres, en San Juan de Lurigancho.

Mira también:

Según testigos consultados por RPP, el ataque fue perpetrado por un pasajero que se encontraba sentado en el asiento del copiloto. Tras dispararle a quemarropa, el agresor huyó corriendo hasta una motocicleta que lo esperaba cerca del lugar.

“Estaban dentro del carro, (el atacante) estaba discutiendo con el señor. Una moto lo estaba esperando”, relató una testigo, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad.

Al escuchar los disparos, transeúntes intentaron auxiliar al colectivero, pero sus esfuerzos fueron en vano. La víctima, identificada como Kenji Mamani Rosario, falleció en el acto debido a las heridas de bala.

El asesinato ocurre en pleno despliegue policial y militar en Lima y Callao, decretado para combatir el sicariato y la delincuencia organizada. (Foto: Cesar Grados/@photo.gec)

COBRO DE CUPOS

Familiares del transportista llegaron al lugar y aseguraron que Mamani Rosario no tenía problemas con nadie. Sin embargo, revelaron que recientemente mencionó que sus compañeros de ruta estaban siendo víctimas de extorsión.

Debido a este antecedente, no se descarta que el crimen esté vinculado al cobro de cupos, una práctica delictiva que afecta al sector transporte en Lima. No obstante, las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer el móvil del asesinato.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) cercaron la zona y comenzaron con las diligencias correspondientes, mientras que peritos forenses realizaron el levantamiento del cadáver.

Parientes del colectivero, identificado como Kenji Mamani Rosario, señalaron que él mencionó recientemente que sus compañeros de ruta estaban siendo amenazados por extorsionadores. (Cesar Grados/@photo.gec)

ESTADO DE EMERGENCIA

En respuesta a la creciente ola de violencia, el Gobierno de Dina Boluarte declaró el estado de emergencia en Lima y Callao el 17 de marzo, por un periodo de 30 días. Esta medida busca combatir el incremento de la delincuencia, la extorsión y el sicariato en la capital.

El premier Gustavo Adrianzén anunció que la Policía Nacional contará con el respaldo de las Fuerzas Armadas para realizar patrullajes y reforzar la seguridad. Durante este estado de excepción, se restringirán derechos fundamentales como la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio.

El decreto se oficializó tras el asesinato del cantante de la orquesta Armonía 10, un crimen que generó conmoción en la opinión pública y sumó presión sobre las autoridades para actuar frente a la crisis de inseguridad.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Cayeron ‘Los Chuckys de Juan Pablo II’!: Clan familiar extorsionaba en San Juan de Lurigancho

¡Alarma en San Juan de Lurigancho! Tres sujetos balean a adolescente de 14 años en pleno estado de emergencia

El país se desangra: cuatro asesinatos cometidos por sicarios en menos de tres horas y durante el estado de emergencia

Más en Policiales

¡Sigue violencia en Trujillo! Escolar de 12 años es herida de bala en el rostro durante ataque a mototaxista

¡Terror en El Agustino! Sicario asesina a balazos a obrero mientras refaccionaba pistas a plena luz del día

Paolo Guerrero recibe ‘jalón de oreja’ de FPF por arrebato contra juez [VIDEO]

Asesinato en VMT: Padre es acribillado dentro de su auto mientras estaba con su hija

‘Marianito’, presunto asesino de Paul Flores, rompe en llanto y recibe siete días de detención preliminar: “No sé si mis hijos han comido”

Proponen construcción de MEGAPENAL para 20 mil reos ante ola de extorsiones y criminalidad