Un total de 1022 celulares de dudosa procedencia fueron decomisados por la policía y personal de la , en una intervención en la llamada Las autoridades investigarán si estos equipos fueron sustraídos y si incluso, fuero obtenidos, producto de un hecho de sangre.

Te va a interesar: Detienen a falsificadores con brevetes, cheques y DNI’s bambas

Más de 400 efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales, la Unidad de Servicios Especiales, la Policía de Extranjería y personal de la Municipalidad de Lima ingresaron a esta galería, ubicada en la cuadra 37 de la avenida Canto Grande.

Trome | Operativo en la cachina de San Juan de Lurigancho (Municipalidad de Lima)
Trome | Operativo en la cachina de San Juan de Lurigancho (Municipalidad de Lima)

Las autoridades informaron que muchos de estos locales funcionaban como centros de servicio técnico; pero detectaron que en vario se desbloqueaban equipos que habían sido sustraídos.

Los más de mil equipos decomisados no tenían ningún documentación que acrediten su procedencia, por lo que en su mayoría serían robados y luego comercializados en esta cachina de San Juan de Lurigancho.

“Celulares manchados con sangre”

“Hemos empezado este operativo coordinando con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y la policía, por indicación del alcalde Rafael López Aliaga de pisarle los talones a todos estos locales donde venden teléfonos de dudosa procedencia que todos sabemos que son teléfonos manchados con sangre”, dijo el jefe de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Miranda.

Las autoridades manifestaron que continuarán con este tipo de operativos, no solo en la Cachina de San Juan de Lurigancho, sino en toda la capital.

En tanto, las autoridades exhortaron a la población a no comprar celulares robados ya que pueden haber sido obtenidos producto de un hecho delictivo.



Más información:




Contenido sugerido

Contenido GEC