Policiales

Ciberdelincuentes crean denuncias policiales y RQ a cualquier ciudadano por menos de 50 soles

De terror. Cibermafias vulneran el sistema de denuncias de la Policía y pueden registrar requisitorias por robo agravado o cualquier otro delito a nombre de personas inocentes por montos que van entre los 30 y 45 soles.
Ciberdelincuentes cobran 30 soles por registrar una denuncia policial y 45 por una requisitoria. Foto: GEC.

¡Cárcel a pedido! la delincuencia no descansa y parece cada día inventar nuevas formas de hacer negocios dentro de la ilegalidad, vulnerando incluso los sistemas policiales que todos pensábamos seguros. Ahora resulta que cualquier persona inocente podría terminar en prisión por un módico pecio, debido a que una cibermafia vende, a través de la aplicación de mensajería Telegram, la posibilidad de registrar acusaciones falsas e incluso requisitorias contra hackeando el Sistema de Registro y Control de Denuncias de la Policía Nacional del Perú (PNP). De terror.

Mira también:

Un reportaje de ‘Día D’ demostró la facilidad con la que se puede, no solo comprar información personal de cualquier persona, incluso congresistas o hasta la presidenta, sino que también personas de mal vivir podrían enviar a la cárcel a “enemigos” o sus “víctimas” por menos de 50 soles.

En el informe se ve como el reportero llegó primero hasta una comisaría para comprobar que no tenía ninguna denuncia en su contra. Luego, una vez confirmado que no tenía antecedentes criminales, se comunicó, a través de Telegram, con un contacto de nombre ‘Ghost’, quien opera a través del grupo BINS PERÚ, el mismo que le ratificó que podía ingresar fácilmente al sistema para proceder con el registro.

Además, para demostrar que lo que ofrecen es 100 % confiable, envían una muestra en la que se observa la huella, la firma y otros datos sensibles de una de las víctimas, lo cual pone en riesgo su seguridad.

“30 soles la denuncia y 45 requisitoria (RQ). Esa es la promoción”, respondió el presunto delincuente.

“(¿Tú puedes poner en el sistema de denuncias de la PNP que la persona tiene denuncia por robo?) Sí, amigo. Hay varios motivos: robo agravado, robo a mano armada”, agregó.

REQUISITORIADO A PEDIDO

Seguidamente, al hacer el pago correspondiente en un agente bancario, el periodista pudo comprobar después que, efectivamente, el hacker había hecho el registro de una denuncia en su contra por el delito de “robo agravado a mano armada”, con fecha del 5 de mayo de este año.

“A mi no me pone como denunciado, sino como requisitoriado. El contenido (de la denuncia): manifestando haber sido víctima de robo agravado a mano armada del sujeto César Cornelio (nombre del reportero). Esta es la prueba de que Ghost tiene acceso al sistema nacional de denuncias de la Policía”, dice el periodista en su informe.

Atv (1)

Es decir, por solo 40 soles y en unos minutos, el ciberdelincuente, que opera dentro del aplicativo de Telegram, logró colocar una denuncia totalmente falsa contra el hombre de prensa, demostrando la vulnerabilidad del sistema de denuncias de la PNP.

Según el código penal de delito, el robo agravado a mano armada tiene una pena privativa de la libertad no menor de tres años ni mayor a ocho años.

Pero ‘Ghost’ no es el único usuario que ofrece este “servicio”. El periodista se contacta también con un tal ‘Héctor Torres’, quien también demuestra tener acceso al Sistema Nacional de Denuncias.

Asimismo, pudo evidenciar que en el grupo BINS PERÚ no solo se comercializa las denuncias policiales, sino también cuentas de streaming de varias compañías, como Netflix, Paramount, HBO, Amazon y más, las cuales se venden a precios insignificantes.

Además, se venden también pasajes aéreos y terrestres, a menos de la mitad del precio, pero que fueron originalmente comprados por otra persona de manera legal. Es decir, se clonan sus boletos. Sin duda, un caso que pone en peligro a la población y en el que las autoridades deben intervenir con urgencia.

VIDEO RECOMENDADO

Asesinan a policía y empresario dentro de juguería

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Navidad 2022: ¿Cómo evitar ser víctima de ciberdelincuentes con el uso de la factura electrónica?

Emprendedor, si trabajas con Instagram, Facebook y WhatsApp Sigue estos consejos para protegerte tu negocio

Delincuentes realizaron transferencias por más de S/730 mil: “Han vulnerado el sistema del banco”, denuncian

Más en Policiales

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

¡Nuevo caso de secuestro en Lima! Hombre fue raptado a pocos metros de una comisaría | VIDEO

Callao: operativo PNP desbarata banda que vendía hongos alucinógenos

Jackeline Salazar: Delincuentes queman miniván que habría sido utilizada en secuestro de empresaria en Los Olivos