Policiales

‘Kisifur’ dirigía banda que operaba en las estaciones de Línea 1 con tarjetas de saldo ilimitado

El mencionado hampón era quien dirigía desde el penal Miguel Castro Castro a los ‘tarjeteros’ que operan en las estaciones ubicadas en San Juan de Lurigancho.
Delincuente ‘Kisifur’ dirigía mafia que operaba en las estaciones con tarjetas de saldo ilimitado. (Foto: Punto Final/Latina)

La Policía Nacional determinó que el delincuente Óscar Romero Cueva, alias ‘Kisifur’, cabecilla de ‘Los malditos de Bayóvar’, está detrás de la mafia que operaba en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima a través de las tarjetas adulteradas con saldo ilimitado y que ha causado miles de soles al Estado en pérdidas.

El programa Punto Final indicó que el mencionado hampón era quien dirigía desde el penal Miguel Castro Castro a los ‘tarjeteros’ que operan en las estaciones Caja de Agua, Los Postes, Los Jardines, Pirámide del Sol, ubicadas en San Juan de Lurigancho.

Se pudo detectar en este caso el liderazgo criminal por parte de este sujeto conocido como ‘Kisifur’, que prácticamente ha tomado las cuatro primeras estaciones del distrito de San Juan de Lurigancho”, manifestó el coronel Manuel Cruz, jefe de la División de Estafas de la Dirincri.

A esa conclusión llegó la Policía sobre la red criminal de Romero Cueva tras una investigación que incluyó interceptaciones telefónicas. En los audios se escucha al delincuente amenazar a los ‘tarjeteros’ que debían pagar cupos y que no debían trabajar con otras organizaciones criminales.

Detrás de cada estas personas que están vendiendo o están facilitando tu ingreso con sus tarjetas está todo un mundo criminal dedicado a la extorsión y al fraude informático”, expresó el general PNP Carlos Céspedes, jefe de la Dirincri.

Tras un operativo, la Policía capturó a un grupo de sujetos que eran dirigidos por ‘Kisifur’. En su poder se les halló 46 tarjetas que, según el informe periodístico, tenían un saldo de hasta un millón de soles.

Las tarjetas de la Línea 1 del Metro de Lima eran adulteradas mediante un fraude informático, lo que le permitía a los ‘tarjeteros’ cobrar a los pasajeros por usar la tarjeta en los torniquetes, pero el monto no ingresaba a los registros de la concesionaria.

VIDEO RECOMENDADO

Señor de los Milagros 2022: conoce cuándo serán las fechas y rutas de sus recorridos en el mes de octubre y noviembre

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Encapuchados interceptan auto de Ricardo Mendoza: “¿Dónde está el gordo?”

Peperas al acecho: Cada fin de semana 3 o 4 varones son víctimas de robo

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Más en Policiales

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Cercado de Lima: Roban camioneta, uniforme y arma a policía y ahora lo extorsionan | VIDEO

Crimen de Jaime Carmona: Cámaras de seguridad captaron a los asesinos de cantante de cumbia | VIDEO

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos

Asesinato de Jaime Carmona: Cantante de cumbia había sufrido otro atentado contra su vida en mayo