Policiales

ATU: Más de 800 choferes fueron multados por invadir vía exclusiva del Metropolitano | VIDEO

En el último operativo realizado tras el fallecimiento de dos adolescentes arrolladas por una camionera particular en el carril exclusivo, se sancionó a 73 conductores
ATU: Más de 800 choferes fueron multados en lo que va del año por invadir carril exclusivo del Metropolitano.
ATU: Más de 800 choferes fueron multados en lo que va del año por invadir carril exclusivo del Metropolitano.

Tras el lamentable accidente que acabo con la vida de dos adolescentes, quienes fueron atropelladas por una camioneta en la vía exclusiva del Metropolitano, en el distrito de Independencia, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que, en lo que va del año, un total de 848 conductores de vehículos particulares fueron sancionados por la Policía por invadir el carril exclusivo para los buses de este servicio de transporte masivo.

Loading video
Autos invaden vía del Metropolitano
Mira también:

En los operativos diarios, que se realizan con apoyo de agentes de la PNP, el personal de la ATU intervino a conductores no solo de automóviles sino también de motocicletas, porque pueden ocasionar accidentes que ponen en riesgo su vida, la de las demás personas y afectan la operación del Metropolitano.

Es importante precisar que la sanción a los conductores de vehículos particulares que invaden la vía exclusiva de dicho sistema es competencia de la Policía Nacional. Esta infracción (G10) se considera grave y se castiga con una multa de S/412 (8% de una UIT) además de pérdida de 20 puntos en el récord del conductor, según el Reglamento Nacional de Tránsito.

En la última intervención realizada el día de hoy, martes, la Policía Nacional impuso 73 papeletas a la altura de las estaciones Honorio Delgado, Tomás Valle y El Milagro.

En el mes de enero, fueron 328 los conductores sancionados, mientras que en febrero la cifra llegó a 275. En lo que va de marzo, ya suman 245 los conductores multados.

Los operativos se realizaron, sobre todo, en la av. Túpac Amaru (a la altura de las estaciones Honorio Delgado y Tomás Valle), en la av. Universitaria (cerca de las estaciones Belaunde, 22 de Agosto y Los Incas), en la av. Alfonso Ugarte (estación Quilca), en la plaza Ramón Castilla, en el Paseo de la República y en Caquetá.

De acuerdo con la Ley 27200, sólo las unidades de bomberos, ambulancias y patrulleros de la PNP pueden hacer uso de la vía exclusiva del Metropolitano siempre que estén en una emergencia comprobada y debidamente equipados con sus luces y sirenas encendidas.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Independencia: camioneta invade carril del Metropolitano, choca contra bus y deja cinco pasajeros heridos

Paro de transportistas: ¿cuál es el horario del Metro de Lima, Metropolitano y Corredores para el jueves 6 de febrero?

Línea 9: el emblemático bus dejará de operar desde el 1 de marzo en Lima

Metro de Lima, Metropolitano y corredores: ¿En qué horarios atenderán este 25 de diciembre?

Más en Policiales

¡DE TERROR! Disparan 7 veces a casa de abuelita y bala atraviesa cuarto de su nieto

Asesinos de ‘Russo’ la pagarán: Sicario ‘Mariano’ comenzó a hablar ante la PNP

¡Balacera! Asesinan a una adolescente de 17 años a media cuadra de la municipalidad y capturan a sicario de 14 años

¡Terror en Santa Anita! Extorsionadores balean combi y matan a cobradora por un cupo de 30 soles diarios

Extorsionadores balean a pareja de transportistas: él se salva, ella muere

¡No pudo escapar! Sujeto se lanzó al río para evitar captura, pero igual cayó con droga en El Agustino