Actualidad

Pescadores de Chorrillos celebraron el festival del Pejerrey

Hombres del mar y varios cocineros parrticiparon del evento para pedir a las autoriades y pobladores cuiden la bahía donde se reproducen diversas especies marinas.
Trome - Festival Del Pejerrey En Chorrillos

La Asociación de Pescadores de Chorrillos realizó el último domingo el festival gastronómico del pejerrey, donde familias enteras se dieron cita hasta el terminal para saborear su pancito con este pescado acompañado con su cafecito caliente.

El evento tuvo como objetivo crear conciencia en la población sobre la importancia de cuidar los bancos naturales de desove de esta y otras especies, que se encuentran cerca del muelle.

Mira también:

Los pescadores artesanales de esta caleta chorrillana continúan con la tradición de sus abuelos, y han decidido continuar con ese legado, respetando los ecosistemas que existen en la bahía, ya que la zona se ha convertido en el lugar perfecto para la reproducción de varias especies como; el calamar, la Lorna, el pejerrey, la chita, entre otras; la cual podría verse perjudicada en el caso se quiera dar luz verde a una obra privada.

AGUA DULCE

“Muchos de los que estamos aquí tenemos más de 46 años trabajando en esta caleta y queremos seguir preservando como siempre. Hemos hecho esta actividad para que la gente deguste gratis diferentes potajes con pejerrey y que vea que en Agua Dulce se reproducen varias especies. Hoy autoridades del distrito tienen pensado alquilar esta parte de la playa para que sea privada y eso destruiría la fauna marina”, refierió el pescador Pedro Navarro.

Además, comentó que ellos respetan las vedas y los tamaños de las especies al momento de la pesca; regresan aquellos que son pequeños al mar y lo mismo hacen con las a fin de que cumplan su ciclo. Sin embargo, las grandes embarcaciones industriales arrasan con todo lo que encuentran.

“Muchos empleos se verán perjudicados si este lugar pasa a ser privado; los pescadores, mayoristas y minoristas, restaurantes y sobre todo el pueblo que disfruta de la playa y de la comida”, comentó Navarro.

Autoridades y vecinos chorrillanos llegaron para apoyar a los pescadores quienes piden respetar los ecosistemas de la bahía. Foto: Anthony Niño de Guzmán.

EL MAR PERUANO ES UNO DE LOS MÁS MEGADIVERSOS DEL PLANETA

Por su parte, Mariana Orihuela de la Ong Seaumanoid comenta que el mar peruano es uno de los más megadiversos del planeta, la especies en extinción vienen a reproducirse en esta zona; por ello, que la bahía debe permanecer intangible desde La Punta hasta La Herradura. Esta es una entrada donde transitan ballena jorobadas, delfines y otras especies. Se debe mantener la pesca ancestral artesanal porque es amigable con el medioambiente.

“El ser humano está relacionado con el océano, sin él no respiramos, pues esos bosques de algas y ese fitoplancton es lo que nos hace respirar”, enfatiza Orihuela.

Al evento asistió el bisniesto de José Olaya, Sabino Balandra. Foto: Anthony Niño de Guzmán.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años

Niña de 8 años muere por bala perdida en parque de Chorrillos

Hombre gravemente herido por ataque de perros mientras caminaba a su casa

Más en Actualidad

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde