Actualidad

Pedro Castillo tras tregua en Las Bambas: “Sí a la inversión privada, pero responsable”

Luego de acuerdo entre comunidades El jefe de Estado afirmó que el gobierno es dialogante, que sabe escuchar, y que respeta acuerdos sociales.
Pedro Castillo afirmó que el gobierno sí apuesta por la inversión privada tras darse la tregua en el conflicto Las Bambas. Foto: archivo Presidencia

Tras la tregua entre comunidades y la minera MMG por el caso Las Bambas, el presidente Pedro Castillo afirmó este viernes que el gobierno sí apuesta por la inversión privada responsable en el país. El acuerdo es por un plazo de 30 días, para que la compañía pueda reiniciar sus operaciones suspendidas desde el 14 de abril.

A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el jefe de Estado indicó que durante el tiempo en que se buscaban acuerdos entre ambas partes del conflicto Las Bambas, el Ejecutivo apostó por el diálogo y al mismo tiempo también buscar el desarrollo de las comunidades.

“Somos un Gobierno dialogante, que sabe escuchar, pero también cumple y respeta los acuerdos sociales. Siempre haremos prevalecer el desarrollo de los pueblos, a través del diálogo. Sí a la inversión privada, pero responsable, respetando el ambiente y a nuestras comunidades“, se lee en la citada red social.

Pedro Castillo añadió que el gobierno-que fue intermediario en este conflicto- cumplió con dejar sin efecto el estado de emergencia en Challhuahuacho y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, región Apurímac. Esta medida fue oficializada este viernes 10 de junio a través de un decreto supremo.

En busca de lograr el desarrollo del país y la paz social en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, región Apurímac, hoy publicamos un Decreto Supremo para dejar sin efecto el Estado de Emergencia en estas localidades”, se lee en la citada red social”, añadió.

La medida del estado de emergencia se decretó el 27 de abril pasado por el conflicto entre la minera y comunidades de la zona, y a finales de mayo el Gobierno dispuso una prórroga que ahora ya quedó suspendida.

El acuerdo indica que las seis comunidades (Fuerabamba, Huancuire, Chila, Choaquere, Pumamarca y Chuicuni), que forman parte del ámbito del proyecto Las Bambas, se comprometen a deponer toda medida de fuerza y garantizar el restablecimiento del orden y la paz social.

Así, las comunidades dieron 30 días de plazo para evaluar el cumplimiento de los compromisos alcanzados el último jueves en la mesa de diálogo. Sobre todo, sus principales demandas.

Adicionalmente, la empresa deberá reactivar todos los negocios y economías de los microempresarios, así como toda la actividad minera. De igual manera, se acordó que se instalarán mesas de diálogo en cada una de las comunidades para concretar los acuerdos.

Edgar Orderique, gerente general de la empresa MMG Las Bambas, detalló que la tregua se iniciará el 15 de junio y culminará el 15 de julio, y que se espera instalar seis mesas de diálogo con cada una de las comunidades.

Los comuneros ocupaban terrenos de la minera Las Bambas desde el pasado 14 de abril, lo que motivó que esta detuviera sus operaciones desde el 20 de abril. Desde esa fecha, el Gobierno tuvo diálogos con las comunidades, sin embargo, hasta hoy no se había llegado a una solución.

VIDEO RECOMENDADO

CORREO | Trabajadores de Las Bambas protestan en Arequipa


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Pedro Castillo: Poder Judicial ordenó ampliar por 14 meses prisión preventiva del expresidente

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+