Actualidad

Pedro Castillo: “Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”

El jefe de Estado anunció la creación de un programa para promover el ingreso al Servicio Militar Voluntario existente.

El presidente de la República, , anunció hoy que los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar. Esto, luego de manifestar que la Policía Nacional es el pilar de la seguridad ciudadana en el país, pero consideró que su labor no es suficiente debido a que la población es afectada por pandillas, bandas y los robos callejeros.

Durante su discurso de asunción de mando ante el Congreso de la República, el jefe de Estado anunció, dentro de ese rubro, la creación de un programa denominado ‘Ingresa a servir a tu patria y asegura tu preparación para el futuro’, para promover el ingreso al Servicio Militar Voluntario existente.

Castillo Terrones dijo también que su gestión privilegiará a “la meritocracia antes que al amiguismo para los ascensos” en las Fuerzas Armadas. También, mencionó que los delincuentes extranjeros tienen un plazo de 72 horas para salir del país.

Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a para salir del país. Finalmente, los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar, precisó durante su mensaje a la Nación.

Asimismo, afirmó que en su Gobierno las Fuerzas Armadas participarán en proyectos de desarrollo, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 161 de la Constitución.

“Fortaleceremos el equipo de las Fuerzas Armadas para que puedan cumplir con eficiencia su función encargada”, puntualizó el mandatario.

Rondas campesinas

El presidente Pedro Castillo propuso incluir a las rondas en el sistema de seguridad ciudadana y para ello convocó a la población organizada a participar para trabajar en la seguridad. “Estas rondas se conformarán a imagen de las rondas campesinas en los lugares donde no existen en los niveles regional y locales”, aseveró.

Adelantó que se otorgará un nuevo presupuesto para dotar de logística a las rondas para que puedan desempeñar su labor.

El mandatario agregó que se fortalecerá la Ley de Rondas campesinas y se respetará la autonomía de estas organizaciones con el objetivo de hacer más eficiente la seguridad pública.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa