Actualidad

Parque de las Leyendas: Hallan restos sepultados de perros y cuyes milenarios

Equipo de arqueólogos encontró restos óseos de perros sepultados hace más de mil años en huacas del zoológico. Con las investigaciones, también se han ubicado vestigios de cuyes y de una mujer.
VER 5 FOTOS
Parque de las Leyendas: Hallan restos sepultados de perros y cuyes milenarios - 1

Un nuevo hallazgo en el , ubicado en San Miguel, realizaron un equipo de arqueólogos al encontrar restos óseos de perros y cuyes enterrados hace más de mil años.

Lucénida Carrión Sotelo, jefa de la División de Arqueología del Parque de las Leyendas, informó que los milenarios huesos estuvieron ocultos en las huacas del sector denominado Huaca El Rosal ’20 A’ y serán exhibidos cuando acabe el proceso de investigación.

Este hallazgo se suma a los vestigios de animales y humanos desenterrados en la ‘zona internacional” del recinto. Allí, en los años 2012 y 2013 se ubicaron restos de 138 cánidos y 134 humanos que vivieron en la zona de Maranga hace mil años.

Carrión explicó que este año los trabajos abarcan tres locaciones: las huacas El Rosal, Tres Palos y San Miguel (Montículo A). Gracias a estas exploraciones, en la huaca El Rosal fueron encontrados los restos de 9 cánidos, 2 cuyes y un entierro humano (pertenecientes al periodo Ychsma); y 2 entierros asociados con ceramios que corresponden a otra cultura de Lima Tardía (muy anterior a la Ychsma). Este año los trabajos también abarcan otras dos locaciones: las Tres Palos y San Miguel (Montículo A).

Tras los estudios realizados sobre el primer hallazgo se identificaron perros de tres tamaños. Los más comunes: los medianos, de hasta 42 centímetros de altura y 12 kilos de peso, con pelaje corto y largo, de color amarillento a marrón oscuro. También los hay pequeños de 7 kilos y grandes de 20 kilos.

RESTOS DE UNA MUJER

En la presentación también se apreció a restos de una mujer que, según los estudios, tenía entre 25 a 30 años. Llama la atención la especie de tatuajes en forma de peces que tiene en la muñeca.

La jefa de la División de Arqueología del Parque de las Leyendas, Lucénida Carrión Sotelo, también refirió que antiguamente las culturas peruanas precolombinas creían que los perros acompañaban a sus dueños a la otra vida, quizás por eso los arqueólogos han encontrado algunas tumbas de humanos con sus perros de compañía.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mesa Redonda: Altas ventas de calentadores y deshumedecedores por invierno

“Clan familiar” robó más de S/28 mil a comerciantes en el Mercado Productores en Santa Anita

Lima: Miles de bodegas cerrarían por constantes robos y amenazas

“Niña Costera”: Frío en Lima podrían durar hasta enero del 2025 | VIDEO

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’