TROME | Paro nacional de transportistas este 14 de mayo. Video: Canal N
TROME | Paro nacional de transportistas este 14 de mayo. Video: Canal N

Una nueva jornada de protesta se avecina. Este miércoles 14 de mayo se realizará un paro nacional convocado por una coalición de gremios de transportistas, comerciantes, docentes y trabajadores de diversos sectores que denuncian el abandono del Estado frente al avance del crimen organizado, las extorsiones y el sicariato.

Mira también:

La medida, bautizada como una “movilización en defensa de la vida”, es impulsada por conductores de buses, taxis, combis y mototaxistas, así como por trabajadores de mercados, docentes y estudiantes universitarios..

“Estamos cansados. Cada semana matan a uno de los nuestros y este gobierno no hace nada. No hay liderazgo ni estrategia contra el crimen”, dijo Walter Carrera, uno de los dirigentes del paro, en entrevista con Canal N.

El paro no ha sido coordinado con empresas formales, sino directamente con los conductores. “Los verdaderos afectados somos los choferes. Mientras algunos negocian con el gobierno, a nosotros nos matan en las pistas”, añadió Julio Campos, de la Alianza Nacional de Transportistas.

¿El gremio de transportistas también acatará el paro nacional del próximo 14 de mayo? Esto manifestaron sus dirigentes. (Andina)
¿El gremio de transportistas también acatará el paro nacional del próximo 14 de mayo? Esto manifestaron sus dirigentes. (Andina)

¿Qué sectores se suman y a qué hora empieza?

El paro comenzará a las 00:00 horas del miércoles y se extenderá, en principio, hasta el mediodía. A esa hora, los manifestantes marcharán hacia el Centro de Lima, concentrándose principalmente en la Plaza San Martín y la Plaza Dos de Mayo.

Los gremios que se han sumado a la jornada son:

  • Transportistas (buses, taxis, colectivos, mototaxistas)
  • Docentes del magisterio nacional
  • Trabajadores de salud
  • Construcción civil
  • Universitarios de la PUCP y la Cayetano Heredia (ambas suspendieron clases presenciales)

Incluso un comerciante del emporio de Gamarra confirmó que cerrarán totalmente. “Ese día todo Gamarra cierra. Nos unimos porque también sufrimos extorsiones y amenazas”, aseguró Carlos Choque, del Comité contra la Extorsión y Sicariato del emporio.

En Lima, los puntos críticos de concentración serán Chosica, Puente Los Ángeles, Santa Anita, Huachipa, Puente Nuevo, Fundición, Pro, peaje de la Panamericana Norte y el Puente Alipio en Lima Sur.

¿Comerciantes de Gamarra se unirán al paro nacional del 14 de mayo? Esto se sabe | Foto: Andina
¿Comerciantes de Gamarra se unirán al paro nacional del 14 de mayo? Esto se sabe | Foto: Andina

Golpe al bolsillo y miedo en las calles

El origen inmediato del paro fue la masacre de 13 trabajadores en Pataz, en La Libertad, vinculada a la minería ilegal. Ese hecho encendió las alarmas entre los gremios, que denuncian una escalada de violencia sin control.

“La delincuencia ha tomado el control de las calles. Nos cobran cupos de 5 mil, 10 mil y hasta 50 mil soles. Si no pagamos, nos matan. El gobierno está de espaldas al pueblo”, denunció Carrera.

La protesta también tiene un claro mensaje político. Los manifestantes exigen la renuncia de Dina Boluarte y cuestionan la inacción del Congreso frente a la inseguridad que golpea al país.

@tromepe Paro nacional este 14 de mayo 🛑 Gremios de transporte, comerciantes y sindicatos alistan movilizaciones en Lima, Callao, Arequipa, Puno y más. #ParoNacional #14deMayo #Lima #Gamarra #Transportistas #CGTP #SUTEP #Callao #noticiasperú ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) - Lyrebirds music

¿Quiénes no participarán?

No todos se sumarán. Mesa Redonda anunció que no participará del paro, aunque reconocieron estar preocupados por el aumento de las extorsiones. “Nuestra agenda es otra. No vamos a paralizar nuestras actividades”, dijo Alberto Cieza, presidente de la Asociación de Empresarios de esa zona comercial.

Además, algunos sectores del transporte formal, representados por la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, también decidieron mantenerse al margen. “No podemos permitir que se politice esta situación”, dijeron.

Una jornada que promete paralizar el país

Aunque no todos los sectores han confirmado su participación, se espera que la paralización afecte principalmente a Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Puno. Las clases, el comercio, el transporte y varios servicios se verán interrumpidos en mayor o menor medida.

“Mejor parar un día que morir en las calles”, concluyeron los dirigentes del paro. Se espera una movilización masiva, con gran impacto social y político. Las autoridades, por ahora, no han dado una respuesta concreta.

Pronunciamiento de empresarios de Gamarra por paro del 14 de mayo

En tanto, los comerciantes de Gamarra emitieron un comunicado para informar que este miércoles 14 de mayo trabajarán con normalidad. Por ello han coordinado con la Policía para incrementar el número de agentes que custodiarán esta zona en La Victoria.

Por ello ‘alertaron al público a no dejarse sorprender’ por intereses ajenos a ellos, en ente anunciado paro del 14 de mayo.

Comunicado de los empresarios de Gamarra por paro del 14 de mayo.
Comunicado de los empresarios de Gamarra por paro del 14 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC