Actualidad

Pedro Castillo ofrece disculpas: “Si tengo que aclarar pidiendo perdón al pueblo, lo tengo que hacer mil veces”

El jefe de Estado afirmó garantizar no solo el diálogo sino el derecho a la protesta. “Sé cómo se conduce una medida de lucha, pero también hemos sentido que existen personas que a veces se infiltran”, dijo.
Presidente Pedro Castillo ofreció disculpas tras expresiones de esta semana a manifestantes de carga pesada que se encuentran en paro indefinido. (Foto: Presidencia)

Luego que señalara que el paro de transportistas de carga pesada, que inició el pasado 28 de marzo, está liderado por dirigentes “malintencionados” y “pagados”, el presidente Pedro Castillo ofreció disculpas y explicó que ocurrió un malentendido en sus expresiones respecto a la protestas que hoy cumplen seis días.

MIRA: Huancayo: manifestantes trataron de entrar a la fuerza a mesa de diálogo con ministros

Desde un evento realizado en la plaza de armas del distrito Pardo Miguel-Naranjos, provincia Rioja, en la región San Martín, el jefe de Estado calificó de “justas” las demandas de las personas que participan de las manifestaciones que se vienen reportando en el país, entre ellas la protesta de transportistas de carga.

No obstante, el mandatario remarcó que la solución a este tipo de conflictos se logra a través del diálogo. Esto en referencia a los desmanes, saqueos y enfrentamientos que ocurrieron en la ciudad de Huancayo. Castillo recordó que en algunas manifestaciones pueden haber “infiltrados”.

“De estos tropiezos, estos movimientos que se están dando por justas causas y razones, quiero aclarar al país y a los compatriotas que cuando me dirijo al pueblo peruano y en algunas de esas declaraciones ha habido un malentendido y las tengo que aclarar pidiendo disculpas o perdón al pueblo, las tengo que hacer mil veces, lo haré, porque jamás tengo malas intenciones”, remarcó.

“Yo vengo de esa cantera de la lucha y sé cómo se conduce una medida de lucha, pero también hemos sentido que existen personas que a veces se infiltran a las medidas de lucha y hacen quedar mal a los buenos dirigentes”, agregó.

Pedro Castillo pide disculpas

En esa línea insistió que su gobierno busca dialogar para solucionar los problemas y alcanzar acuerdos a fin de retornar a las actividades cotidianas.

Vamos a garantizar no solo el diálogo sino el derecho a la protesta y que se dejen de estar persiguiendo a los dirigentes, a los que encabezan las luchas en nuestro país, y que van llevando una causa justa de los transportistas, agricultores, los maestros, médicos”, dijo.

“Por eso ayer y hoy, en Huancayo, hemos orientado el viaje de ministros allá. Hemos dado la instrucción para que den soluciones inmediatas y que serán anunciadas en las próximas horas. No hay necesidad de poner trabas en una vía de comunicación, háganlo mediante en dialogo, acá hay un espacio de apertura en este gobierno. Tienen las puertas abiertas de la PCM, ministerios y el despacho presidencia que a través del diálogo se tiene que solucionar estas necesidades”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

Paro de transportistas en Arequipa y Junín

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Actualidad

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?