Actualidad

COVID-19: implementan dos torres con 840 camas en la Villa Panamericana

La puesta en marcha de estas dos torres representa un aumento del 50% de la cobertura de camas hospitalarias en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal.
Las personas aseguradas y no aseguradas pueden aislarse en la Villa Panamericana. Foto: EsSalud

Con el fin de afrontar el inicio de la tercera ola del coronavirus (COVID-19) en el país, el Seguro Social de Salud (EsSalud) habilitó este jueves dos torres más en la Villa Panamericana, ubicado en Villa El Salvador, con un total de 840 camas adicionales para atender a pacientes infectados con este virus.

De acuerdo a la entidad, la puesta en marcha de estas dos torres representa un aumento del 50% de la cobertura de camas hospitalarias en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) COVID. A la fecha, suman un total de 2.478 camas en las seis torres.

EsSalud habilitó hoy dos torres más con 840 camas adicionales en la Villa Panamericana para afrontar la tercera ola de contagios por coronavirus. Foto: EsSalud

La Villa Panamericana está a disposición de todos los peruanos previo diagnóstico y detección oportuna. Le pedimos a la población no confundir los síntomas del coronavirus con los de un resfriado común o gripe por el cambio de clima. Por ello primero tienen que pasar por un teletriaje antes de ir a un centro de descarte”, señaló el presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma.

En ese sentido, pidió a la población responsabilidad cívica y social con el autocuidado para no colapsar el sistema nacional de salud. Solo cuando tengan síntomas comuníquense con los especialistas y de acuerdo a un teletriaje serán programados para pasar una prueba de descarte de COVID-19. Tenemos suficientes pruebas antígenas y moleculares, pero no debemos saturar la línea 107 y solo llamar cuando justifique”.

AÍSLATE EN LA VILLA PANAMERICANA

Las personas aseguradas y no aseguradas con sospechas o diagnóstico de COVID-19 pueden aislarse en la Villa Panamericana a fin de evitar que otros miembros de su familia contraigan la enfermedad.

Las personas aseguradas y no aseguradas pueden aislarse en la Villa Panamericana. Foto: EsSalud

OTRAS MEDIDAS FRENTE A TERCERA OLA COVID-19

Entre otras medidas para afrontar la tercera ola de COVID-19, Carhuapoma anunció la ampliación de los horarios en centros de vacunación y de descarte.

EsSalud anuncia ampliación de horarios en centros de vacunación y prueba de descarte del COVID-19. Foto: EsSalud

VIDEO RECOMENDADO

Toque de queda en Lima y Callao: todos los detalles tras la llegada de la tercera ola




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: Recomiendan aplicación de vacuna bivalente por alerta ante nueva variante

COVID-19: Conoce todo sobre el nuevo linaje ‘XBB.1.5′ de la variante Ómicron

Vacunas bivalentes contra el COVID-19 en Perú: ¿cuándo llegarán al país y a quiénes se aplicará?

El Reino Unido aprueba el uso de una vacuna bivalente contra el COVID-19

Más en Actualidad

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

‘Tren de Aragua’ amenaza de muerte a exalcalde de Villa María del Triunfo: “Si no deposito el viernes, me matan”