Actualidad

Niños de Aldeas Infantiles SOS Perú celebraron una linda Navidad

Los niños recibieron regalos y vivieron un momento único y lleno de magia en compañía de Papa Noel y los duendes.

A diferencia del año pasado, esta será una nueva Navidad porque tendremos la oportunidad de reencontrarnos, de volver a ayudar, volver a creer y volver a soñar. Este año como es tradición, Ripley invitó a las niñas y niños de Aldeas Infantiles SOS Perú a pasar una Navidad diferente en compañía de Papá Noel y sus duendes.

También puedes leer: Navidad: 3 opciones saludables que no pueden faltar en tu cena

Cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, fueron trasladados desde Pachacamac hasta Surco, donde la marca creó un espacio único para que las niñas y niños participantes de la organización puedan disfrutar de un compartir lleno de magia, ilusión y regalos.

“Somos una marca con un interés genuino por cumplir los sueños de los peruanos, es nuestro propósito. Las instituciones de ayuda como Aldeas Infantiles SOS Perú han pasado momentos difíciles durante la pandemia por ello nos propusimos desde Ripley volver a vivir la ilusión y la magia de esta nueva navidad junto a los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS Perú, continuando con nuestro compromiso de apoyo a esta institución que tenemos desde hace varios años.”, comenta Mariana Ripoll, Gerente de Marketing de Ripley.

Aldeas Infantiles SOS Perú viene trabajando con el propósito que todas las niñas, niños y adolescentes tengan el cuidado que necesitan, promoviendo y defendiendo sus derechos. Hace 5 años, esta tienda por departamento se suma a esta institución a través de colaboraciones constantes, además de contar con promotores de Aldeas Infantiles SOS Perú en las tiendas para inscribir a Amigos SOS y Padrinos SOS y así puedan continuar con la ayuda que necesitan.

“En fechas tan importantes como la Navidad, desde Aldeas Infantiles SOS Perú recordamos que es indispensable enfocarnos en custodiar el derecho a vivir en familia, por el rol fundamental que cumple en el desarrollo de la infancia y porque la vida cotidiana al interior de ella nos permite ser testigos del cambio positivo que ocurre en las niñas y niños cuando los entornos familiares son protectores y seguros”, señala Nancy Martínez, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ciudadanos pueden donar papel en beneficio de los niños de las Aldeas Infantiles SOS

Más en Actualidad

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible