Actualidad

NASA: Premian a estudiantes de la UNI en concurso mundial de vehículos de exploración a Marte (rovers)

Equipo Tharsis ganó una de las categorías del Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) realizado en Alabama (Estados Unidos). Tiene más de 70 miembros y trabajaron en conjunto, por áreas.

La final del Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023), competencia mundial organizada por la , premió al rover del equipo peruano Tharsis de la .

Mira también:

¿Qué es Human Exploration Rover Challenge (HERC) de la NASA?

El HERC de la NASA es una competencia en la que los equipos de estudiantes de universidades públicas y privadas de varios países presentan vehículos de exploración espacial para astronautas en misiones a Marte o la Luna.

Ellos diseñan, construyen y prueban sus rovers impulsados por humanos, y realizan pruebas en la sede de la NASA, en Alabama (Estados Unidos). Previamente, estos vehículos de exploración espacial debían tener informes detallados y pasar revisiones de diseño y seguridad por la entidad aeronáutica y espacial.

Víctor Fuertes, estudiante responsable del área mecánica, contó que debían ‘demostrar capacidad de desarrollar un diseño confiable y conocimientos básicos para su manufactura y de herramientas y máquinas’.

El diseño del rover que presentó el equipo Tharsis de la UNI. (Isabel Medina / Capt. Trome).

¿Qué categoría ganó el proyecto del equipo Tharsis de la UNI?

La NASA eligió al proyecto de Tharsis entre las 15 mejores propuestas de ‘rover’ de los equipos seleccionados. En la competencia, este fue piloteado por Elizabeth Díaz y Constantino Tomy.

Los pilotos del equipo Tharsis de la UNI en Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la NASA, realizado en Alabama, Estados Unidos. (Isabel Medina / Compos. Trome).

Queremos ganar, traer el premio a la universidad y al país. Estamos concientizados para ese logro”, alentó el ingeniero Manuel Luque Casanave, profesor e investigador.

Ángel Flores, estudiante líder del equipo Tharsis, explicó que las categorías del concurso fueron STEAM (promueve y difunde el proyecto a estudiantes de primaria y secundaria); la relación entre el diseño y la operacionalidad del rover; el peso pluma del rover (para movilizarse en el espacio); seguridad; y difusión en las redes sociales.

El equipo Tharsis ganó el premio STEM engagement (compromiso con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Trabajo en equipo

“Trabajamos arduamente la mecánica, manufactura, electrónica y seguridad. Nuestro rover ha sido diseñado y construido con atención meticulosa”, detalló el equipo Tharsis en sus redes sociales, al aterrizar en Alabama.

Equipo Tharsis de la UNI fue premiado en una de las categorías del Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la NASA, realizado en Alabama, Estados Unidos. (Isabel Medina / Capt. Trome).

En video, también difundido en redes sociales, el equipo detalló que está compuesto por más de 70 miembros, en trabajo conjunto por áreas:

“Lo conforman las áreas de diseño mecánico para diseñar nuestro rover, ha sido construido por nuestra área de manufactura y optimizado por nuestra área de sistemas electrónicos. Todo eso velado por el área de seguridad. Además, ha sido promovido y difundido a diferentes instituciones por nuestra área de STEM, publicado en nuestras redes sociales por el área de diseño y publicidad y bajo el soporte de nuestra area de economía y logística”, precisaron.

Equipo de la UNI fue premiado en una de las categorías del Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la NASA. (Captura Tharsis / Trome).

Padres también emocionados con la exitosa experiencia

Sumaron esfuerzos. El equipo Tharsis pidió apoyo a través de sus redes sociales para poder recaudar fondos necesarios y asegurar su participación en esta competencia internacional.

Finalmente, lograron viajar y regresan con un triunfo peruano. “Juntos estamos construyendo un futuro mejor para la exploración espacial y seguiremos avanzando”, destacó el equipo en sus redes sociales.

Los padres no fueron ajenos a la emocionante experiencia y algunos escribieron mensajes de felicitación y aliento para sus hijos y todo el equipo de la UNI.

Uno de ellos, Roger Peñaranda, quien escribió: “Muy orgulloso de mi hija Alexa que trae este logro al país con todo el equipo Tharsis. ¡Arriba Perú!”, posteó, junto con unas fotos y el premio.

Padres también felicitaron la exitosa experiencia que han vivido sus hijos y todo el equipo Tharsis de la UNI. (Isabel Medina / Compos. FB Roger Pelñaranda / Trome).

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Queremos ganar, traer el premio a la universidad y al país. Estamos concientizados para ese logro”, alentó lenyó el ingenierpo Manuel Luque Casanave, profesot e invwstigador

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Dónde ver eclipse solar total en México 2024 en vivo vía NASA TV hoy, lunes 8 de abril?

Tripulantes de la misión Crew-7 de la NASA regresan con éxito del espacio

Jovencito de 17 años ingresó a 5 universidades, escribió dos libros y busca beca porque sueña con ir a la Nasa

La NASA se une oficialmente a la aún controvertida búsqueda de ovnis

Más en Actualidad

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Diez mil policías más en las calles para combatir ola delincuencial

‘Gordo Ramón’ hacía rituales con chicas: Nuevo ‘capo’ desnuda a mujeres y las engrilleta a un tubo metálico

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’