Nacional

San Martín: Entregan declaratoria de Patrimonio Cultural a Comunidad Nativa Kichwa

Sonaly Tuesta, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, invocó mantener el trabajo y tradición de las mujeres artesanas

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del , Sonaly Tuesta, llegó a El Wayku, en la provincia de Lamas, región San Martín, para hacer entrega de la resolución viceministerial que declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y prácticas del pueblo Kichwa de Lamas asociados a la producción de cerámica.

“La declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación debe servir para poder seguir uniéndonos, debemos seguir trabajando en conjunto para desarrollar proyectos concretos para El Wayku y sus artesanas… Esta declaratoria va acompañada de pautas para salvaguardar la tradición. Es lindo saber la continuidad de ella a través de las niñas de la comunidad y el aprendizaje de estos saberes, pero también es importante asegurarlo con un mercado sostenible”, señaló Tuesta.

LEE: Ministerio de Cultura: Designan a jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú

Con este reconocimiento se pone en valor el aspecto estético y simbólico en el arte de la cerámica y la alfarería de este pueblo; así como la preservación, transmisión y trascendencia de sus conocimientos tecnológicos tradicionales y de raíces prehispánicas fomentado por las mujeres Kichwa, que forman parte de la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo.

Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Sonaly Tuesta.

La cerámica artesanal de arcilla de la etnia Kichwa, es una de las más atractivas por sus formas, tamaños y detalles elaborados con insumos naturales explotados en la zona, resaltando su iconografía inspirada en la flora y fauna de la madre naturaleza, tales como flores, hojas, aves, entre otros, destacando la elaboración de esta cerámica por las propias manos de las mujeres kichwas.

TAMBIÉN: Huánuco: Sensibilizan a más de 200 lideresas y líderes de comunidades campesinas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tarapoto: Gobernador de San Martín sale ileso de atentado, pero dos policías resultan heridos al defenderlo

Inauguran Biblioteca Intercultural en la región San Martín

Anciana de 80 años es acuchillada por expareja de su hija: le hizo corte debajo del cuello

Tarapoto: Menor de 13 años acaba con arpón incrustado en el abdomen cuando pescaba | VIDEO

Más en Nacional

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Trujillo en zozobra: delincuente atenta contra la vida de escolares al detonar explosivo en puerta de colegio