Nacional

Río Utcubamba comenzó a desbordarse y varios poblados corren peligro | VIDEO

Gobierno Regional de Amazonas y Senamhi alertaron de este suceso. Varias localidades se están movilizando a fin de ponerse a buen recaudo.
Puerto Naranjitos, en Cajaruro, ha sido una de las primeras localidad en resultar afectadas. (Foto: Municipalidad de Cajaruro)

El Gobierno Regional de Amazonas informó que el río Utcubamba se desbordó cerca de la medianoche de este jueves, 2 de noviembre, tras el desembalse no controlado del mismo. Tal como lo pronosticó Senamhi, la onda del desembalse viene pasando cerca de poblados situados a orillas del mencionado río.

Senamhi informó que el jueves 2 de diciembre a las 17:30 horas se inició el rebose del embalse en el río Utcubamba de manera natural, por lo cual se alertó a los poblados ribereños de los distritos de Bagua Grande, Bagua, El milagro, Cajaruro y Copallin a mantenerse alejado de las riberas y ubicarse en zonas seguras como medida de precaución.

Sin embargo, a las 21:15 horas, se inició el desborde de las aguas. De manera inmediata, la Municipalidad De Cajaruro, desde el puerto Naranjitos (uno de los primeros en ser afectados), informó que la emergencia es gradual y se incrementaría en las próximas horas.

Indeci de momento no ha reportado pérdidas humanas; sin embargo, reportes locales señalan que decenas de casas en Puerto Naranjito fueron inundadas. Por la poca iluminación del lugar, a raíz de la noche, las autoridades esperarían las horas de la mañana para elaborar el registro de daños.

En un documento difundido por el GORE Amazonas, hasta las 21:11 horas, el Senamhi detectó que la estación hidrológica Naranjitos registró el caudal de 436,599 m3/s, magnitud que se ubica en el umbral rojo.

Advertencia

Hace dos días, el GORE Amazonas advirtió del peligro en que se encontraba el sector El Aserradero, en la carretera Fernando Belaunde Terry, tras el terremoto de 7,5 grados que se registró el último domingo.

“Se hace de conocimiento a la población en general que continúa el deslizamiento en el sector El Aserradero y el embalse del río Utcubamba que podría desbordarse y generar un aluvión de gran magnitud en cualquier momento”, precisó el GORE Amazonas.

El tramo de El Aserradero comprende más de 10 kilómetros y, según indicaron las autoridades, el deslizamiento de un cerro provocó un dique natural en el lugar, represando las turbulentas aguas del río Utcubamba.

“Esto ha originado un embalse de más de 2 kilómetros río arriba, que amenaza con desbordarse en cualquier momento”, señaló el Gobierno Regional de Amazonas.

Las poblaciones que saldrían afectadas con esto serían las que están asentadas a ambas riberas del río, como Puerto Naranjitos, El Salado, Santa Elena, Cajaruro, entre otras.

VIDEO RECOMENDADO

Terremoto en Amazonas: Usuarios captaron momento del sismo de magnitud 7.5 y primeros daños

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chachapoyas: Bus interprovincial con pasajeros cae al río y deja al menos 10 heridos y una persona desaparecida

Amazonas: Reabren tránsito vehicular en zona de Aserradero tras terremoto y embalse del río Utcubamba

BREAKING | Río Utcubamba comenzó a desbordarse y varios poblados pueden ser afectados | VIDEO

Más en Nacional

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago