Nacional

Retiro AFP 2022: Conoce qué falta para acceder al dinero y cómo solicitarlo

El proyecto de ley para sacar hasta 18,400 soles (4UIT) de tu fondo de pensiones privado (AFP) ya está en manos del Ejecutivo. A más tardar la otra semana debe saberse si se le da por completo la luz verde.

El pasado viernes 6 de mayo, el Congreso de la República envió al Ejecutivo la autógrafa de ley que faculta a todos los afiliados acceder a un nuevo retiro AFP por hasta 18,400 soles (4 UIT), .

Luego de conocerse esta noticia, muchos aportantes creyeron que este era el último paso para que se promulgue la ley y entre en vigencia, sin embargo eso no es correcto. Por ello, en esta nota de Trome sabrás realmente qué falta para cobrar ese dinero y cómo solicitarlo cuando ya se le dé la luz verde definitiva.

MIRA: Retiro de AFP: ¿quiénes podrían acceder al retiro de hasta S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?

Cuándo podré sacar mi AFP

Lo que se sabe es que el Ejecutivo tiene plazo máximo hasta el viernes 27 de mayo para dar su respuesta. Solo le quedan dos caminos: promulgarla (es decir, la luz verde definitiva) u observarla (regresar la autógrafa de ley a la Comisión de Economía). Si esto último sucede, nuevamente es cómo empezar casi de cero, pues la propuesta volverá a ser debatida en esa comisión y posteriormente pasará al Pleno, donde es bien probable que se apruebe por insistencia. Lo malo que el tiempo para acceder al retiro de la AFP se extendería por unas semanas más.

Cabe señalar que si el Ejecutivo toma el primer camino, la autógrafa será publicada para su promulgación en el Diario Oficial El Peruano. Con lo que al día siguiente entrará en vigencia y correrá los plazos para que la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) comuniqué de forma pública como inscribirse. Aunque es bien probable que el proceso sea idéntico al que se siguió con otros retiros en años anteriores.

MIRA TAMBIÉN: Retiro de AFP y CTS: Cinco opciones seguras para invertir e incrementar tus fondos

Cómo solicitar mi retiro de AFP

Según el texto del proyecto de ley, una vez que se apruebe el retiro extraordinario de los fondos de pensiones, los aportantes podrán solicitar el retiro de su dinero de la siguiente manera:

- Los afiliados presentan su solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente Ley.

- Se abonará hasta 1 UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días calendario de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado

Primera parte: Una UIT (S/4.600) 30 días después de computada la solicitud.

Segunda parte: Una UIT (S/4.600) 30 días después de la entrega del primer monto.

Tercera parte: Dos UIT (S/9.200) 30 días después de la segunda entrega.

- En el caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días calendario antes del desembolso.

Cómo saber si califico al retiro de AFP

En el Perú, cada AFP tiene un registro total de todos los aportes de cada persona, esto se puede visualizar en la página web o aplicación de las entidades, sea AFP Integra, Prima, Hábitat y Profuturo.

A continuación, te daremos los pasos de cómo averiguar cuánto dinero tienes en tu cuenta dependiendo de la AFP a la que estás afiliado.

AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: .

Prima AFP: ingresa a la página y en “Mi cuenta” colocas el número de tu DNI y contraseña.

AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a .

Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar a para ver tu estado de cuenta.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Mueren seis bebés en el incendio de un hospital de maternidad en India

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Más en Nacional

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad