Nacional

¿Qué debo hacer si fui sorteado miembro de mesa?

Si fuiste elegido miembro de mesa, recuerda que el cargo es irrenunciable.

Falta poco para las del próximo 26 de enero donde elegiremos a los nuevos integrantes del Parlamento que completarán el periodo legislativo que actualmente encabeza la Comisión Permanente tras la disolución del anterior Congreso.

Si aún no sabes si fuiste elegido miembro de mesa, no te preocupes que a continuación te damos a conocer los pasos para que cumplas tu obligación cívica si es que fuiste sorteado.

Para ello, es necesario que sepas que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteó a un total de 509.106 miembros de mesa (titulares y suplentes) para ejercer esta importante labor en las más de 84.000 mesas de sufragio.

¿CÓMO SABER SI FUI ELEGIDO MIEMBRO DE MESA?

1. Ingresa a la y automáticamente te aparecerá una ventana que dice “Consulta tu local de votación y si eres miembro de mesa”, haz clic ahí.

Página de la ONPE donde podrá ver su local de votación y si es miembro de mesa (Foto: ONPE)

2. Luego aparecerá otra ventana en la que deberás colocar tu número de DNI y el código que aparece. Aquí tendrás 40 segundos para hacer la consulta, una vez expirado el tiempo, te darán otro código. Tras ello, das clic en “consultar" para saltar a una nueva ventana.

Página para completar su DNI y saber su local y votación y si es miembro de mesa (Foto: ONPE)

3. En la nueva ventana, te indicarán si fuiste elegido miembro de mesa y a la vez tu , número de mesa de sufragio, tipo de voto (convencional o electrónico), número de orden, local de votación, pabellón, piso, aula, croquis de tu local y dirección.

Captura de pantalla a ciudadano que fue elegido miembro de mesa (Foto: ONPE)

¿QUÉ DEBO HACER SI FUI ELEGIDO MIEMBRO DE MESA?

Lo primero que debes saber es que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable. A excepción, los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del país, o ser mayor de 70 años.

Cada mesa de sufragio está compuesta por tres miembros titulares que desempeñarán los cargos de presidente, secretario y tercer miembro; asimismo, se sorteará a sus suplentes.

PASOS A SEGUIR SI FUE SORTEADO

Lo primero que debes hacer si fuiste sorteado es ir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales a recoger tu credencial. Para mayor facilidad puedes descargarlo e imprimirlo en la página web de la ONPE, este sale el momento que ingresas al sitio web tras ingresar tu DNI y te informan que cumplirás esa labor.

La ONPE te comunica si fuiste elegido miembro de mesa (Foto: ONPE)

Después de ello, deberás capacitarte en una de las jornadas que estableció el ente electoral: 12 y 19 de enero con el propósito de que cumplas tu rol a cabalidad. En ella te indicarán la hora que debes presentarte el día de las elecciones y enseñar cómo es la instalación de la mesa de sufragio, el sufragio, el escrutinio, los tipos de votos válidos, votos nulos y situaciones especiales que se presenten ese día.

El rol de miembro de mesa es muy importante e irrenunciable (Foto: ONPE)

Recuerde que las elecciones del 26 enero se realizarán de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., por lo que debes estar a las 7:30 a.m. para la instalación de tu mesa.

Cabe precisar que, el aplicativo web también permite acceder a los módulos de capacitación virtual, tanto para los miembros de mesa como para los electores. Ahí podrán acceder a las cartillas educativas y a videos instructivos que te explicarán paso a paso de cómo votar; y a los miembros de mesa, los procesos de instalación de la mesa de sufragio, votación y escrutinio.

¿QUÉ PASA SI NO VOTO O NO CUMPLO COMO MIEMBRO DE MESA?

En principio, el voto es obligatorio para todos los(as) ciudadanos(as) peruanos(as) a partir de los 18 años. Para los mayores de 70 años, el sufragio es facultativo.

ELECTOR OMISO

La Ley 28859 establece que quienes no asistan a sufragar este 26 de enero de 2020, tendrpan que pagar una la multa que equivaldrá a S/84 (2% de 1 UIT), monto clasificados para los “no pobres”; mientras que para los considerados “pobres no extremos” y “pobre extremo”, las cantidades ascienden a S/42 (1% de UIT) y S/21 (0.5% UIT), respectivamente.

MIEMBRO DE MESA OMISO

Para quienes no cumplan con ser miembros de mesa (titulares o suplentes) o se nieguen a ejercer esa función pagarán una multa por omiso a la instalación de mesa.

El monto a pagar es único y será de S/ 210 (5% de 1 UIT), sin importar el nivel socioeconómico.

MIEMBRO DE MESA Y ELECTOR OMISO

Si un miembro de mesa, titular o suplente, no acude a cumplir su deber cívico y tampoco vota en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, se le impondrá tanto la multa de 210 soles como la que le corresponde en función a la clasificación del lugar donde reside.

Miembros de mesa durante elecciones (Foto: Andina)

ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS 2020

El próximo domingo 26 de enero se llevarán a cabo las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020. Exactamente, 24′799.384 votantes elegirán a los 130 nuevos integrantes del Parlamento que completarán el periodo legislativo que actualmente encabeza la Comisión Permanente tras la disolución del anterior Congreso. Cabe precisar que, el voto es obligatorio para todos los(as) ciudadanos(as) peruanos(as) a partir de los 18 años. Para los mayores de 70 años, el sufragio es facultativo.

Del total de votantes, 23′825.154 se encuentran en el territorio nacional y 974.230 están en el extranjero. Además, al igual que en el anterior proceso electoral, los jóvenes que cumplan la mayoría de edad hasta el mismo día de los comicios tendrán que acudir a votar.

De acuerdo a su tamaño poblacional, cada región tiene determinado un número de representantes.

Lima y residentes en el extranjero: 36

Piura: 7

La Libertad: 7

Cajamarca: 6

Arequipa: 6

Puno: 5

Lambayeque: 5

Junín: 5

Cusco: 5

Áncash: 5

San Martín: 4

Loreto: 4

Lima Provincias: 4

Ica: 4

Callao: 4

Huánuco: 3

Ayacucho: 3

Ucayali: 2

Tumbes: 2

Tacna: 2

Pasco: 2

Moquegua: 2

Huancavelica: 2

Apurímac: 2

Amazonas: 2

Madre de Dios: 1

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Florcita Polo es multada por la ONPE con más de 9 mil soles

Dina Boluarte: Empresarios hicieron aportes en campaña de presidenta a cambio de ministerios

ONPE: Dina Boluarte será notificada hoy para responder si es que recibió aportes no declarados

Dina Boluarte: “Henry Shimabukuro y Maritza Sánchez son los que tienen que dar cuenta a la ONPE”

Relacionadas

Elecciones 2020: ¿dónde habrá voto electrónico?

Elecciones 2020: conoce aquí tu local de votación para elegir a congresistas

¿Miembro de mesa ONPE en las Elecciones 2020? ¡Averigualo aquí!

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco