Nacional

Puno: Laboratorio biomolecular no puede operar por falta de personal

Instituto Nacional de Salud aún no ha capacitado al personal de salud de esta región

Preocupación. El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de , Jorge Montesinos Espinoza, informó que el principal problema que se tiene para la implementación de un laboratorio biomolecular en esa ciudad, es la capacitación del personal especializado y la adecuación del recinto de acuerdo a los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud (Minsa).

El funcionario explicó que la infraestructura y la adecuación del laboratorio están a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), de acuerdo con las especificaciones técnicas del Minsa.

“En los próximos días arribarán a Puno funcionarios del Instituto Nacional de Salud (INS) de Lima para capacitar a los trabajadores de la Diresa-Puno. Solo después de este proceso podrán tomar las pruebas moleculares de COVID-19 a los eventuales contagiados,”, manifestó Montesinos Espinoza.

Agregó que hubo un retraso debido a que los especialistas del INS tuvieron que trasladarse a Iquitos (Loreto) para tomar pruebas, debido a que bastante personal de esa región se infectó con coronavirus. “Esperemos que en los siguientes días lleguen a Puno para que nuestro laboratorio biomolecular comience a operar”, apuntó Montesinos Espinoza.

“En una semana y media ya debería estar listo dicho espacio. Todo depende del Pronis”, sentenció el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Puno: mujer se agarró a golpes con delincuentes para defender a su pareja de asalto

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

Puno: Acusan a cinco policías de quedarse con 80 kilos de clorhidrato de cocaína que incautaron | VIDEO

Más en Nacional

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile